Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

Retiro AFP: verifica AQUÍ si registraste tu solicitud de desembolso

El proceso de registro de solicitudes de retiro AFP sigue. A continuación, averigua si realizaste tu trámite de forma correcta y aprende cómo hacerle seguimiento.

Luego de que el afiliado registre su solicitud de retiro AFP, recibirá una constancia. Foto: Andina
Luego de que el afiliado registre su solicitud de retiro AFP, recibirá una constancia. Foto: Andina

Más de 81.000 solicitudes de retiro de los fondos privados de pensiones se registraron durante el tercer día para realizar este trámite, según informó la Asociación de AFP en sus redes sociales. Dicho proceso no está libre de reclamos de diversos afiliados que no han podido hacer efectivo su requerimiento.

Para realizar mejoras a la web, la entidad interrumpió el servicio este miércoles 22 de mayo y amplió el horario de atención hasta las 7.00 p. m. En ese sentido, es fundamental que todos los ciudadanos verifiquen si registraron su solicitud de retiro AFP de forma correcta y aprendan cómo hacerle el respectivo seguimiento.

Retiro AFP 2024: conoce cómo verificar si registraste tu solicitud

Desde el lunes 20 de mayo inició el registro de solicitudes para realizar el retiro de hasta 4 UIT (S/20.600) de los fondos de AFP. Como es de conocimiento público, este trámite es gratuito y digital a través del portal www.solicitaretiroafp.pe. Lo único que deben hacer los afiliados es tener a la mano su DNI, número de cuenta bancaria y la clave web de la AFP para hacer efectivo su pedido de desembolso.

Una vez que un ciudadano registre su solicitud, recibirá una constancia y, luego de dos días útiles, podrá hacerle seguimiento. Para validar si el proceso se realizó de forma correcta, se deben seguir estos pasos:

  1. Entra a ESTE ENLACE o haz clic en la opción "¿Se registró mi solicitud?" de la página principal.
  2. Luego, escoge tu tipo de documento, ya sea DNI, carné de extranjería, pasaporte u otro.
  3. Digita el número de tu documento y, después, escribe el número verificador de tu DNI.
  4. Haz clic en la caja en blanco para verificar que no eres un robot.
  5. Finalmente, presiona el botón "consultar" y podrás conocer si registraste tu solicitud de forma adecuada.

¿Cómo hacerle seguimiento a mi solicitud de retiro AFP?

Si presentaste tu solicitud de retiro AFP de forma correcta y buscas darle seguimiento a este proceso, presta atención a la siguiente información. Ten en cuenta que puedes consultar el estado de trámite de dos formas, según la Asociación de AFP. Si estás afiliado a AFP Integra, Prima y Profuturo, sigue estos pasos:

  1. Entra a este LINK y elige tu tipo de documento.
  2. Escribe el número de tu documento completo y digita el número verificador.
  3. Completa el código captcha y haz clic en 'consultar'.
  4. Cuando hayas realizado este último paso, podrás hacer seguimiento a tu solicitud de retiro AFP.

Si eres de AFP Hábitat, ten en cuenta este proceso para averiguar cómo va tu requerimiento:

  1. Entra a este ENLACE y coloca tu tipo de documento.
  2. Escribe el número de tu DNI u otro documento de identidad que poseas.
  3. Digita tu fecha de nacimiento y marca la caja de 'no soy un robot'.
  4. Finalmente, haz clic en 'consultar' y conocerás cómo va tu solicitud de retiro AFP.

Retiro AFP: revisa el cronograma oficial AQUÍ

Según el cronograma publicado por la Asociación de AFP, la primera fecha de registro de solicitudes será el 20 de mayo y se extenderá hasta el 17 de agostos de este año. A continuación, revisa todas las fechas según tu número de DNI que incluye un periodo libre:

  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud de retiro el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud de retiro el 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud de retiro el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud de retiro el 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud de retiro el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud de retiro el 3, 4 de junio y el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud de retiro el 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud de retiro el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud de retiro el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud de retiro el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  • Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.

Retiro AFP 2024: ¿qué pasa si no registro mi solicitud en la fecha indicada?

Si por algún motivo no puedes presentar tu solicitud en la fecha asignada, perderás la oportunidad de retirar tu fondo de pensiones en ese momento. No obstante, existe una solución.

Según el cronograma de la Asociación de AFP, del martes 2 de julio al sábado 17 de agosto, podrás enviar tu requerimiento sin seguir un orden específico. Esta ventana adicional ofrece una última oportunidad para aquellos que no pudieron realizar el trámite en las fechas previamente estipuladas.

¿Cómo saber en qué AFP con mi DNI?

  • Acceso a la plataforma de la SBS: para comenzar, debes acceder al sitio web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Esta entidad regula y supervisa el sistema de pensiones en el país, así garantiza que los aportes de los trabajadores sean gestionados de manera adecuada. En el portal de la SBS, encontrarás la opción 'Reporte de afiliación AFP'. Al seleccionar esta opción, serás dirigido a una página donde podrás ingresar los datos necesarios para la consulta.
  • Ingreso de datos personales:- en esta sección, deberás proporcionar tu tipo y número de documento de identidad. Si aún no estás registrado en el sistema de la SBS, necesitarás completar un formulario de registro. Este formulario requiere que ingreses tu dirección de correo electrónico, en el que recibirás un código de verificación. Una vez recibido este código, podrás finalizar el registro y proceder con la consulta.
  • Consulta de Afiliación: con el registro completado, podrás acceder a la plataforma y consultar a qué AFP perteneces. Este proceso es sencillo y te permitirá obtener información detallada sobre tu afiliación, incluyendo el estado de tus fondos y otros datos relevantes. Esta información es esencial para la planificación de tu jubilación y la gestión de tus ahorros.
;