Francia vs. Países Bajos: EN VIVO partido de la Euro
Economía

SIS: si mi familiar fallece, cuánto dinero se entrega por gastos funerarios?

El Seguro Integral de Salud (SIS) ofrece hasta S/1.000 para cubrir gastos funerarios en caso de fallecimiento de un asegurado. Conoce los requisitos, los gastos cubiertos y cómo solicitar esta asistencia económica.

El SIS otorga hasta S/1.000 para cubrir los gastos de sepelio de sus asegurados. Foto: Andina/LR
El SIS otorga hasta S/1.000 para cubrir los gastos de sepelio de sus asegurados. Foto: Andina/LR

El Seguro Integral de Salud (SIS) ofrece un apoyo económico significativo a las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido. Este beneficio, que puede alcanzar hasta S/1.000, está destinado a cubrir los gastos de sepelio, proporcionando un alivio financiero en momentos difíciles.

La cobertura incluye servicios como el ataúd, el traslado, la capilla y otros costos relacionados con el sepelio. A continuación, detallamos los requisitos, los gastos cubiertos y cómo solicitar esta asistencia económica que ofrece el SIS.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio de sepelio otorgado por el SIS?

Para acceder a la prestación económica por sepelio del SIS, es fundamental cumplir con una serie de requisitos que aseguran que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan. Primero, el fallecido debe estar afiliado al SIS en el momento de su muerte. Además, es imprescindible presentar una serie de documentos, que incluyen la solicitud de reembolso firmada por el acreditado del fallecido (LINK AQUÍ) y el comprobante de pago original de los servicios funerarios.

El acta de defunción en copia certificada también es un requisito junto con una declaración jurada de los gastos incurridos. En el caso de que se haya realizado una cremación, se debe presentar la autorización correspondiente. Si el familiar fallecido no designó un acreditado, el solicitante debe presentar una declaración jurada (Link Aquí) que acredite su relación con el fallecido y su responsabilidad en los gastos.

larepublica.pe

¿Qué gastos cubre el beneficio de sepelio otorgado por el SIS?

El SIS cubre una variedad de gastos funerarios para aliviar la carga económica en momentos de duelo. En ese sentido, se cubren los costos del traslado del cuerpo, lo que garantiza que el difunto pueda ser llevado al velatorio o lugar del entierro sin generar costos adicionales para la familia. La prestación se distribuye según la edad del fallecido: S/350 para óbitos o natimuertos y recién nacidos, S/700 para menores de 12 años, y S/1.000 para mayores de 12 años. El proceso para acceder a esta ayuda es rápido, y así asegurar que las familias reciban el soporte necesario sin mayores complicaciones.

Estos son los gastos que cubre el Seguro Integral de Salud:

  • Costo del ataúd
  • Traslado del cuerpo
  • Servicios de capilla y velación
  • Otros costos relacionados con el sepelio (con comprobantes)

¿Cómo solicitar la asistencia económica que otorga el SIS para gastos de sepelio?

Para solicitar la asistencia económica por sepelio que ofrece el SIS, los familiares deben acudir a una oficina de esta entidad pública dentro de los 60 días posteriores al fallecimiento del asegurado. Es obligatorio llevar todos los documentos necesarios para la verificación: la solicitud de reembolso, el acta de defunción y los comprobantes de pago originales de los servicios funerarios.

Una vez presentada la documentación, el SIS realiza una evaluación detallada para verificar que se cumplan todos los requisitos. Si existen observaciones, se otorga un plazo de dos días hábiles para realizar las correcciones necesarias. El seguimiento del estado del trámite puede hacerse en línea, utilizando los datos del afiliado y del acreditado.

Finalmente, una vez aprobada la solicitud, el pago se realiza a través de cualquier agencia del Banco de la Nación. Los familiares tienen hasta nueve meses para cobrar el monto asignado. Así, por medio de este proceso, las familias pueden recibir apoyo financiero necesario y sin complicaciones adicionales.

¿Qué hace el SIS?

El Seguro Integral de Salud (SIS) es un programa de salud pública en Perú que brinda cobertura de atención médica gratuita a personas sin seguro de salud y en situación de vulnerabilidad económica. Ofrece servicios médicos, hospitalarios y quirúrgicos, además de medicamentos, a través de una red de establecimientos de salud pública. Su objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud y mejorar la calidad de vida de sus afiliados, promoviendo la inclusión social y la reducción de las desigualdades en salud.