Economía

Midagri: agroexportadoras volverán a pagar 15% del IR

Exoneración. Cambios a la Ley Agraria se suman al ingreso de transgénicos en el pedido de facultades legislativas al Congreso.

Laboratorio. En el Perú, actualmente ya se importan y consumen transgénicos, pero su cultivo está prohibido por la Ley 31111. Foto: difusión
Laboratorio. En el Perú, actualmente ya se importan y consumen transgénicos, pero su cultivo está prohibido por la Ley 31111. Foto: difusión

Tal como había adelantado el ministro Ángel Manero durante el lanzamiento de la tercera edición del Agrofest 2024, organizado por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), el Poder Ejecutivo incluirá los cambios a la Ley Agraria en el pedido de facultades legislativas al Congreso.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En conferencia de prensa, el titular de Midagri dijo que dicha estrategia permitirá colocar nuevamente al Perú como uno de los principales proveedores agrícolas del mercado global.

“Queremos anunciar con satisfacción que en el Consejo de Ministros de hoy se ha llegado a un consenso acerca de devolverle al sector agroexportador el marco promotor que tenía”, destacó el ministro Manero.

Los cambios en la Ley Agraria, básicamente, pasan por reducir a 15% el Impuesto a la renta (IR) que paga la industria del sector, como era antes.

Gabriel Amaro, presidente de AGAP, sostuvo para La República que la actual ley del 2020 tuvo efectos “poco promotores” que afectan la competitividad y disminuyen las hectáreas modernas de cultivo, además de “reducir el trabajo formal”.

“El año pasado se exportaron US$10.180 millones más que en 2022 por mejora del precio de algunos productos en algunos mercados, pero en producción cayó 5%. El acceso al crédito también ha subido. Una cosa es exportación, y otra son los márgenes que quedan”, resaltó.

Maíz y algodón transgénicos llegan al Perú

El pedido de facultades legislativas presentado por el Ejecutivo también incluye una ventana a la moratoria existente hasta 2035 para el cultivo de organismos vivos modificados (OVM), también conocidos, en el Perú, como transgénicos.

Esta propuesta no ha sido consultada a AGAP, y el gremio no ha tomado parte aún de ella. Midagri espera iniciar con maíz y algodón transgénicos, pero no descarta que, una vez abierto el mercado, estas plantaciones —normalmente cultivadas por la pequeña agricultura— puedan interesar a la industria.

Midagri: Se respetará el Bono BETA

Midagri aseguró que no eliminará el Bono Especial por Trabajo Agrario (BETA), equivalente al 30% de la remuneración mínima vital (RMV).

Como se recuerda, tras la derogación de la antigua Ley de Promoción Agraria, conocida como ley Chlimper, se determinó que las empresas del agro cuyos ingresos netos superen los S/8,8 millones (1.700 UIT) debían pagar 15% del IR en 2021 y 2022, para luego, progresivamente, pagar 20% en 2023 y 2024.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Economía

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú?  Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Rutas alimentadoras desde Panamá, Colombia, Ecuador y Chile comienzan a operar en el megapuerto de Chancay

Retiro AFP 2025 no se aprobó en esta legislatura: ¿cuándo se volvería a debatir en el Congreso?

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza