
FOGASA: Fondo del Seguro Agrario incluirá a productores forestales
Nuevo reglamento de Midagri permitirá cubrir a pequeños agricultores agrarios que enfrenten la pérdida total o parcial de sus cultivos debido a eventos naturales.
- ¿Usas Yape o Plin?: promulgan ley que habilita el pago de tu sueldo a través de billeteras digitales
- Venta de viviendas en Lima alcanza récord histórico: los distritos que concentran la mayor demanda

El Gobierno ha promulgado un nuevo reglamento para el funcionamiento del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario (FOGASA), que establece disposiciones clave para su operación y administración.
Este Fondo, administrado a través de un fideicomiso por COFIDE, ahora se extiende para incluir la actividad forestal en sus mecanismos de aseguramiento cofinanciado, fortaleciendo así la protección de las inversiones comerciales de los productores agrarios.
Una de las principales novedades es la incorporación de una nueva finalidad para el FOGASA: otorgar subvenciones económicas a los pequeños productores agrarios que enfrenten la pérdida total de sus cultivos o crianzas debido a eventos naturales, climáticos, biológicos u otras circunstancias excepcionales que afecten su actividad.
Esta acción complementaria se activará después de desastres, asegurando asistencia a aquellos que no hayan sido cubiertos por los mecanismos de aseguramiento agrario vigentes.
Además, el nuevo reglamento permitirá la mejora y creación de mecanismos de aseguramiento agrario en beneficio de los productores, adaptándose a las necesidades cambiantes del sector.
Se espera que esta medida contribuya significativamente a la resiliencia de los pequeños productores agrarios ante los diversos riesgos que enfrentan en su actividad diaria.