Economía

En el Perú se mueven más de US$12.100 millones en compras virtuales

En el último año, las tarjetas de crédito lograron una penetración del 63%, 2 puntos porcentuales más que en el 2022. En el mercado peruano, hay más de 8 millones de tarjetas de crédito y casi 44 millones de tarjetas de débito.

En la actualidad, más del 60% de los hogares peruanos utiliza tarjetas para realizar sus compras. Fuente: Andina
En la actualidad, más del 60% de los hogares peruanos utilizan tarjetas para realizar sus compras. Fuente: Andina

El año pasado, las operaciones con débito en línea se incrementaron cerca de un 50% en el Perú, según Visa Consulting & Analytics, representando así el mayor crecimiento en América Latina. De acuerdo con la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), en el país se mueven más de US$12.100 millones en compras virtuales.

En la actualidad, más del 60% de los hogares peruanos utiliza tarjetas para realizar sus compras y es que en nuestro mercado hay más de 8 millones de tarjetas de crédito y casi 44 millones de tarjetas de débito. Es así como, en el último año, las tarjetas lograron una penetración del 63%, dos puntos porcentuales más que el 2022, según datos del estudio '¿Cómo pagamos nuestras compras de consumo masivo?', de Kantar.

Asimismo, el reporte precisa que los pagos con tarjetas de débito tuvieron un incremento de 9%. No obstante, pese a que su uso en compras online se incrementó, las tarjetas de crédito continúan siendo el medio de pago electrónico líder en América Latina, con un 50% de participación en el comercio electrónico y un 20% en los pagos presenciales. 

Según la sétima ola del estudio ‘1.000 Peruanos Dicen’, de Omnicom Media Group (OMG), el 46% de compatriotas realiza compras online en sitios web, como Falabella, Tottus o Sodimac; el 39% a través de apps de supermercados, como Plaza Vea, Wong o Metro, y un 36% lo hace por medio de apps de delivery, como Rappi o Pedidos Ya. En ese sentido, es importante resaltar también el uso de billeteras digitales, como Yape o Plin, siendo más del 80% de usuarios los que usan este método de pago para realizar sus compras.

"Las tarjetas de crédito y débito virtuales han cambiado la forma en que las personas y las empresas realizan transacciones en línea, ofreciendo una solución segura y conveniente que se adapta a la era digital. Es probable que veamos aún más innovaciones en este espacio, con características mejoradas de seguridad, integraciones más profundas con sistemas de pago móvil y en línea, y una adopción aún mayor a nivel global”, comentó Carlos Marín, Country Mánager de Pomelo Perú.

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
ONP fija la pensión y los beneficios de los afiliados que aportaron menos de 20 años al Sistema Nacional de Pensiones en 2025

ONP fija la pensión y los beneficios de los afiliados que aportaron menos de 20 años al Sistema Nacional de Pensiones en 2025

LEER MÁS
Deudas bancarias se extinguen después de 10 años, según el Código Civil en Perú, pero seguirán registradas en las centrales de riesgo

Deudas bancarias se extinguen después de 10 años, según el Código Civil en Perú, pero seguirán registradas en las centrales de riesgo

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"