Panamericanos Lima 2027: Perú ganará hasta US$4 por cada dólar invertido, según el MEF
Sectores turismo, gastronomía y servicios se verán beneficiados con el certamen deportivo continental.
- ¿Cómo puedes obtener la pensión más alta de 893 soles en la ONP? Afiliados deben cumplir con estos requisitos en Perú
- Estas son las listas del Fonavi hasta abril 2025: cómo cobrar tu reintegro hoy mismo en el Banco de la Nación

José Arista, ministro de Economía y Finanzas, señaló que la economía peruana se verá beneficiada con el desarrollo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2027.
A su criterio, por cada dólar que se invierta, "unos US$3 o US$4 son el retorno para el país".
Durante su participación en Perú Mining Investments Summit 2024, el funcionario acotó que habrá un impacto significativo en rubros como turismo, gastronomía y servicios.
"Reactivas al sector turístico, los restaurantes, el aspecto productivo porque hay mucha demanda de servicios. Es rentable para el país", añadió.
Adelantó que evaluarán los gastos que se requerirán para transporte y hospedaje de los deportistas que acudan al certamen, y precisó que ya se tendrían todas las sedes listas.
"Habrá que ver nada más cómo se financian los gastos corrientes de los juegos, porque hay que transportar a todos los deportistas, hay que ponerlos en una villa y arreglar la ciudad", anotó.
Al respecto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo Juan Carlos Mathews recordó que entre el 2016 y el 2019, la preparación y ejecución de los Juegos Panamericanos generaron un movimiento económico de US$5.200 millones.