Economía

Fondepes prevé capacitar a más de 15.000 acuicultores y pescadores artesanales en 2024

La entidad proyecta llegar a 6.000 personas vinculadas al sector pesquero artesanal y a 9.000 productores acuícolas, así como a funcionarios y estudiantes.

Los cursos que imparte el Fondepes son gratuitos y proporcionan certificación. Foto: Fondepes
Los cursos que imparte el Fondepes son gratuitos y proporcionan certificación. Foto: Fondepes

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), tiene previsto capacitar a alrededor de 15.000 acuicultores y pescadores artesanales durante el 2024.

A detalle, se proyecta alcanzar a 6.000 personas vinculadas a la pesca artesanal, principalmente de las regiones Piura, Lima y Arequipa. Por su parte, en acuicultura, se estima capacitar a 9.000 personas entre productores acuícolas, funcionarios, profesionales y estudiantes en todas las regiones del Perú y en el extranjero.

En acuicultura se buscará atender a 700 personas mediante 19 eventos de capacitación bajo la modalidad virtual y a 1.620 de manera presencial a través de 37 eventos técnicos. Adicionalmente, se estima transferir conocimientos a 7.151 personas a nivel nacional e internacional, mediante 34 eventos a través de la plataforma Sábados de Acuicultura.

Igualmente, se realizará la capacitación de 22 funcionarios de 10 departamentos. Estas son actividades técnicas que fueron solicitadas y coordinadas oportunamente con los Gobiernos regionales y municipalidades con el objetivo central de contribuir a la mejora continua de los funcionarios de Áncash, Ayacucho, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, Tumbes y Cusco.

Más de 80 cursos virtuales y gratuitos

Actualmente, Fondepes ofrece más de 80 cursos, tanto virtuales como presenciales, dirigidos a pescadores artesanales y acuicultores. Estas iniciativas son parte del compromiso de la institución para fortalecer los conocimientos, las habilidades y el mejoramiento productivo de aquellos dedicados a estas actividades.

En general, la oferta académica también incluye cursos técnicos y productivos para impulsar el desarrollo integral de esta población.

Es preciso mencionar que, en el marco del Decreto Supremo 017-2021-PRODUCE, Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Recurso Perico (ROP Perico), el Fondepes dicta el curso Buenas Prácticas de Manipulación y Liberación de Tortugas Marinas en las regiones de Piura, Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna. A la fecha, se han impartido 36 cursos, con los que se ha capacitado a 1.185 pescadores artesanales y tripulantes.

Los cursos que imparte el Produce a través del Fondepes son gratuitos y proporcionan certificación.

Los interesados pueden realizar consultas o inscribirse comunicándose a los números telefónicos 956 824 776 / 968 234 806, o mediante el correo electrónico cursos_pesca@fondepes.gob.pe para los cursos de pesca artesanal.

Para los cursos de acuicultura, pueden comunicarse al (01) 2097717 (anexo 7769). En el caso de los Sábados de Acuicultura, la inscripción se realiza mediante el formulario difundido en las redes sociales y en la plataforma sabadosdeacuicultura.fondepes.gob.pe/.

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

LEER MÁS
Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"