Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Economía

Devolución del Fonavi, enero 2024: LINK oficial para consultar con DNI, lista de beneficiarios y más

¡No te pierdas la información clave para los fonavistas! Descubre todo lo que se sabe sobre la devolución del Fonavi en el 2024.

En enero se anunciará un nuevo grupo de beneficiarios del Fonavi. Foto: composición LR/Andina
En enero se anunciará un nuevo grupo de beneficiarios del Fonavi. Foto: composición LR/Andina

El proceso de devolución de aportes del Fonavi está en marcha. El Gobierno publicó la reglamentación oficial que da a la Comisión Ad Hoc luz verde para la devolución a los exaportantes. Sin embargo, ahora la duda es cuál será el cronograma para enero del 2024.

En la siguiente nota, te damos todos los detalles sobre la devolución del Fonavi para el próximo año, así también, los pasos que tienes que seguir para verificar si eres uno de los beneficiarios.

Devolución Fonavi para el 2024: ¿qué se sabe?

Se espera que el 4 de enero de 2024 se revele un nuevo grupo de beneficiarios. Así lo señaló Luis Luzuriaga, presidente de la Federación de Fonavistas, a Infobae. El objetivo es llegar a la mayor cantidad posible de fonavistas, sobre todo a los que no salieron en el primer grupo.

LINK para saber si cobras Fonavi

La Secretaría Técnica del Fonavi proporciona un link para consultar el estado de registro. Siguiendo unos simples pasos, podrás verificar si eres beneficiario de la devolución de aportes. Este enlace, disponible en el sitio web oficial, brinda la información necesaria para aquellos que han contribuido al Fonavi.

  1. Ingresa al sitio web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  2. Dirígete a la sección 'Consulta del Estado de Registro'.
  3. Rellena el formulario con tu tipo y número de documento.
  4. Escribe el código de verificación que sale en la pantalla.
  5. Selecciona 'consultar' y descubre tu estado de registro y si eres beneficiario.

Fonavi: este fue el CRONOGRAMA de pagos

Héctor Cuadros, gerente de la Red de Agencias del Banco de la Nación, detalló que el pago se realizó en seis fechas, comenzando el 21 de diciembre. La distribución, basada en el último dígito del DNI, tenía como objetivo una entrega ordenada y eficaz.

DíaÚltimo dígito del DNI
Jueves 21 0 y 1
Viernes 22 2 y 3
Sábado 23 4
Martes 26 5 y 6
Miércoles 277 y 8
Jueves 28 9
Viernes 29solo rezagados

Es importante recalcar que aquellos que no han sido considerados en la lista 20 estarán dentro de los venideros. Así lo expresó Eduardo Gaytán, jefe de la Subunidad de Orientación y Registro de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc del Fonavi, quien pidió cautela a los interesados en recibir el pago.

Además, señaló que lo mismo pasará con los de las listas anteriores —gestadas entre 2015 y 2019— que no han podido retirar su dinero, e incluso para los que, de acuerdo al cronograma, no puedan cobrar hasta este 29 de diciembre. “No hay ningún problema. Los que por varios motivos no puedan con el cronograma que arranca mañana (hoy), pueden ir en enero o febrero. Ese dinero no se va a perder”, agregó Gaytán a este diario.

Fonavi: teléfono de contacto

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) fue un programa creado por el Decreto Ley n.° 22591, en 1979, con el propósito de financiar préstamos destinados a las personas que buscaban construir o adquirir un inmueble mediante la recaudación de aportes mensuales obligatorios. Luego de casi 30 años, se aprobó y promulgó la ley para reiniciar la devolución de este dinero. En ese sentido, si tienes dudas sobre tu registro en el Padrón Nacional de Fonavistas o si quieres comunicarte con la Plataforma Única de Atención Virtual, puedes llamar al siguiente número o escribir a estos correos:

  • (01) 640-8665, de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 6.00 p. m.
  • Para atención de consultas: mpconsulta@stfonavi.gob.pe
  • Para solicitudes: solicitudes@stfonavi.gob.pe.