Economía

¿Qué pasa si no cobras tu devolución del Fonavi según el cronograma? ¿Se pierde mi dinero?

Miles de aportantes forman largas filas para cobrar la devolución de sus aportes al Fonavi, sin embargo, no todos pueden asistir. Conoce aquí qué sucede con tu dinero en caso de no cobrarlo dentro de la fecha establecida por el calendario.

Debido a las fiestas navideñas algunas agencias del Banco de la Nación no atendieron. Foto: Andina
Debido a las fiestas navideñas algunas agencias del Banco de la Nación no atendieron. Foto: Andina

El jueves 21 de diciembre empezó la devolución del Fonavi, en el cual se benefician 64.272 aportantes y en el primer día se formaron más de 12.000 personas en las afueras del Banco de la Nación para cobrar su dinero. Sin embargo, debido a diversos factores como problemas de salud o de tiempo, no todos pueden acercarse, por lo cual, el viernes 29 se pueden acercar exclusivamente los rezagados.

Conoce en esta nota qué sucede con tu dinero en caso de no haber alcanzado a cobrar la devolución de tu aporte, ni en la fecha correspondiente ni en la de rezagados.

¿Qué sucede si no cobré la devolución del Fonavi dentro del cronograma?

De acuerdo con lo señalado con el decreto supremo N.º 280-2023-EF, que modifica la Ley N.º 29625, la comisión ad hoc deberá de "Conformar una Cuenta Individual por cada Fonavista Beneficiario". Es decir, una vez finalizado el día para el cobro, el fonavista podrá acercarse a cualquier agencia del Banco de la Nación a retirar el dinero correspondiente.

Esta información es respaldada por Eduardo Gaytán, jefe de la Subunidad de Orientación y Registro de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc del Fonavi, quien señaló a La República que "por varios motivos no puedan con el cronograma, pueden ir en enero o febrero. Ese dinero no se va a perder”.

¿Cuál es el cronograma para el pago del Fonavi?

De acuerdo con lo señalado por el cronograma de pagos oficial, grupo de pago N.º 20 se realizará en seis fechas, dependiendo del último dígito del DNI:

  • 0 - 1: jueves 21 de diciembre de 2023.
  • 2 - 3: viernes 22 de diciembre de 2023.
  • 4: sábado 23 de diciembre de 2023.
  • 5 - 6: martes 26 de diciembre de 2023.
  • 7 - 8: miércoles 27 de diciembre de 2023.
  • 9: jueves 28 de diciembre de 2023.

Se realiza esta separación para evitar las aglomeraciones en las distintas agencias del Banco de la Nación. Además, el viernes 29 de diciembre será una fecha para aquellos que han quedado rezagados de las fechas anteriores.

larepublica.pe