Economía

Petroperú: Refinería de Talara al 100% y US$540 millones en el 2024

Hito. Operación inaugurada oficialmente por el Gobierno peruano permitirá convertir asfalto en diésel, mientras que los márgenes calzan largamente sobre las deudas. “Nos permitirá depender cada vez menos del juego de los precios internacionales”, destacó Dina Boluarte.

Espaldarazo político a la estatal. Dina Boluarte, ministros de Estado y funcionarios de Petroperú, durante la ceremonia de operación plena de la NRT. Foto: difusión
Espaldarazo político a la estatal. Dina Boluarte, ministros de Estado y funcionarios de Petroperú, durante la ceremonia de operación plena de la NRT. Foto: difusión

La operación plena de la Nueva Refinería de Talara (NRT) le permitirá a Petroperú generar, junto con la explotación de los lotes I, VI y Z-2B del noroeste, un EBITDA anual de US$540 millones, monto superior a los US$350 millones que cada año paga por deudas que incluyen la propia modernización del complejo.

Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta Dina Boluarte destacó que la NRT, licenciada por ExxonMobil y con tecnología presente en solo otras ocho refinerías del globo, tiene el rol crucial de apalancar los precios de los combustibles a la baja en el mercado interno.

En tal sentido, Boluarte destacó que el funcionamiento al 100% de la NRT “contribuirá en la reducción de la importación de combustibles”, situación que permitirá al mercado depender cada vez menos de la importación y el “juego de precios internacionales”.

“Estamos ante una de las refinerías de conversión profunda más modernas de la costa sur del Pacífico y una de las nueve del mundo con tecnología FCK. La implementación total de la obra va de la mano con la repotenciación de Petroperú y fortalecimiento de sus recursos humanos”, señaló la mandataria.

Además, con la NRT al 100%, ya está en condiciones de aprovechar el crudo pesado de la selva y el ligero de Talara. Antes, el primero solo era exportado. Por ello, la petrolera ha recibido el interés de otros países, como Ecuador, que buscan maximizar comercialmente residuales en sus instalaciones.

Esta posición fue respaldada por el presidente de la petrolera, Pedro Chira, quien recalcó que uno de los objetivos será recuperar su participación de 33% en el mercado local de combustibles hacia el primer trimestre de 2024.

Asfalto en diésel

Actualmente, la NRT tiene una capacidad de 95.000 bpd. Sin embargo, no trabaja con más de 85.000 bpd en promedio porque no tiene suficiente mercado para colocar su producción. Mientras estuvo modernizándose, empresas como Repsol ganaron el terreno que, justamente, ahora busca retomar. El titular de Energía y Minas, Óscar Vera, explicó que la unidad Flexicoking (FCK) permitirá convertir asfalto en diésel.

“Junto a la unidad Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC), le darán a la empresa la rentabilidad de aprovechar residuos y darles alto valor”, refirió el titular del Minem.

Integración vertical

Pese a que el margen de refino ha descendido en los últimos meses a nivel internacional, Petroperú se valdrá de su otra unidad de negocios, la operación en lotes propios, para honrar sus compromisos.

Luego de recuperar exitosamente los lotes I, VI y Z-2B, la petrolera ha mantenido e incluso incrementado por momentos el nivel de producción, hasta lograr un rendimiento conjunto de 7.200 barriles por día (bpd).

En opinión del alcalde de Talara, Sigifredo Zárate Vite, la operación temporal de los tres lotes hasta 2025 “debió ser por 30 años, como se han venido generando los demás contratos”.

Petroperú había anticipado que un contrato por dos años le impediría realizar labores de exploración en el Lote Z-2B, que iba a convertirse en el Lote-69 con nuevas áreas para ese fin.

Recientemente, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) reveló a un medio local que la posición del Gobierno peruano es también entregar la operación del Lote X, el más grande de Talara (70% de la producción de crudo local), a Petroperú. Faltaría definir si será vía un contrato temporal de 2 años.

La clave

Meta. Petroperú desarrollará nuevas áreas de producción desde el 2T2024 en la selva. Se convocará al socio para el Lote 64 en el próximo verano, mientras que en el Lote 192 se avanza con recuperar los activos.

Corporación. Los nuevos directores de Petroperú también deberán ser elegidos por concurso meritocrático a partir del próximo año.

Reacciones

Dina Boluarte, presidenta de la República

“La NRT permitirá incrementar la producción de combustibles limpios para abastecer al norte, centro, sur y oriente del país. Además, atraerá inversiones al Perú en el sector de energía e hidrocarburos”.

.Óscar Vera Gargurevich, ministro de Energía y Minas

“Los precios de los combustibles de la NRT se fijarán por la oferta y demanda del mercado internacional. No obstante, al tener procesos más eficientes, se podrán ofrecer tarifas más competitivas”

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, domingo 13 de julio del 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, domingo 13 de julio del 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Minería ilegal genera perdidas al Estado que equivalen al 2,5% del PBI

Minería ilegal genera perdidas al Estado que equivalen al 2,5% del PBI

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, 4 de mayo, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, 4 de mayo, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"