¿El invierno más frío? Esto dice Senamhi
Economía

Comisión de Economía volvió a rechazar que se debata retiros de AFP

Votos del fujimorismo inclinaron la balanza en contra de evaluar las propuestas de retiro de fondos de las AFP. El tema aún podría ser debatido este año si se convoca una sesión extraordinaria.

Este viernes 15 de diciembre termina la legislatura. Al finalizar este periodo, el debate de retiro de fondos pasaría al próximo año. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR/Congreso
Este viernes 15 de diciembre termina la legislatura. Al finalizar este periodo, el debate de retiro de fondos pasaría al próximo año. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR/Congreso

La Comisión de Economía del Congreso sesionó este miércoles 13 de diciembre; sin embargo, en su agenda, no estaba contemplado debatir las propuestas de retiro de AFP. Al advertir esta situación, el congresista Guido Bellido (Perú Bicentenario) solicitó su inclusión, pero la votación quedó en 11 a favor y 12 en contra.

Al respecto, llamó la atención que, al nombrar a la fujimorista Rosangella Barbarán para que emitiera su voto, se indicó que estaba de licencia; no obstante, minutos después, se conectó de forma remota para votar en contra. Esta fue su única intervención en toda la junta, pese a que estaba agendado que sustente un proyecto de ley de su autoría.

"El fujimorismo, en particular, APP y Renovación Popular, decidieron que ni siquiera valía la pena discutirlo (el tema de retiros), lo cual me parece una actitud de desprecio a la opinión pública. Porque una cosa es que pongan sobre la mesa sus votos en un sentido u otro, eso lo entiendo, pero que se opongan al debate. Eso me recuerda cuando Keiko Fujimori dijo 'no me importa si esto afecta a 100.000, si no me conviene a mí, no va'", manifestó el congresista no agrupado Carlos Anderson en una radio local.

Aunque la actual legislatura culmina este viernes 15, el presidente de este grupo de trabajo, César Revilla (FP), podría convocar a los congresistas a una sesión extraordinaria para evaluar temas que considere prioritarios. Es importante recordar que el predictamen de Revilla sobre la modernización del sistema de pensiones que incluye un retiro de AFP focalizado pasó a cuarto intermedio, es decir, volverá a ser revisado y modificado, según se crea conveniente.

En redes sociales, miles de afiliados a las AFP han manifestado su rechazo e indignación a los legisladores que, con su voto, cerraron una vez más la posibilidad de discutir este tema, sobre todo, en este mes en que los trabajadores tenían la expectativa de contar con un dinero extra.

Bachiller en Comunicación Social por la Universidad de Lima con especialidad en Periodismo. Escribo sobre temas económicos con enfoque en el sector pesquero.