Economía

MEF espera iniciar la devolución del Fonavi antes de Navidad

Ministro de Economía explicó que la ley promulgada podría permitir realizar pagos a cuenta de hasta 4 UIT en beneficio de los fonavistas.

Titular del MEF señaló que las próximas semanas saldrá el reglamento para que los pagos se inicien. Foto: La República
Titular del MEF señaló que las próximas semanas saldrá el reglamento para que los pagos se inicien. Foto: La República

Tras haber sido promulgada la ley 31928, que permite la devolución parcial con cargo a una posterior cancelación y reconocer el derecho de devolución de dinero de los trabajadores que contribuyeron al Fonavi a sus herederos en caso de fallecimiento, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, brindó detalles sobre cómo se va a efectivizar esta norma.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En palabras del funcionario, la comisión ad hoc, encargada de hacer efectiva la devolución a los fonavistas, cuenta con alrededor de S/2.400 millones, los cuales no podrían desembolsarse por un tema operativo. Sin embargo, la nueva ley permite una ruta rápida para que se inicien los pagos a cuenta de hasta alrededor de S/20.000.

"Con esta norma solamente se debe demostrar que has trabajado en un lugar en el periodo donde estaba vigente el Fonavi, entonces, va a ver una fórmula de una estimación de aportes y si después completas la información, consigues tus boletas, puedes reclamar; si la deuda del Estado es mayor te pagan la diferencia y si era menor, te quedas así nomás, es un ganar o ganar. Había un umbral de 4 UIT, esos detalles se darán en el reglamento ", dijo Contreras Miranda a La República.

Asimismo, el titular del MEF adelantó que los primeros en recibir su dinero serán los exaportantes al Fonavi en situación de vulnerabilidad, el cual estará precisado en el reglamento que está próximo a emitirse. De esta manera, espera que los pagos comiencen antes del 25 de diciembre.

"La idea es que se pueda antes de Navidad porque hay padrones avanzados, el reglamento está avanzado, 30 días me parece mucho tiempo, uno o dos semanas sería lo prudente (para la promulgación del reglamento). Esa es la indicación que voy a dar a los integrantes del MEF que están en la comisión, que los pagos puedan llegar a Navidad", finalizó el ministro de Economía.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana