Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Economía

Comisión de Trabajo aprobó ampliar hasta el 2024 el retiro del 100% de la CTS

Los trabajadores podrán disponer de este beneficio para cubrir sus necesidades económicas, según el dictamen que deberá ser aprobado en el Congreso.

Aprueban extender plazo para retirar CTS. Foto: Andina
Aprueban extender plazo para retirar CTS. Foto: Andina

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó este martes 7 de noviembre el texto sustitutorio, que acumula los proyectos de ley 5009-22-CR, 5185-22-CR y 5311-22-CR, y propone ampliar el plazo de la disponibilidad temporal de depósitos de la compensación por tiempo de servicio (CTS) previsto en la ley 31480 hasta el 31 de diciembre del 2024.

De esta forma, los trabajadores podrán retirar hasta el 100% de su CTS no solo hasta el 31 de diciembre del 2023, sino hasta finales del próximo año. Es importante precisar que el dictamen fue aprobado por mayoría en la Comisión, pero ahora deberá ser debatido en el Pleno del Congreso.

Por su lado, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)  y Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) con anterioridad se han mostrado en contra de esta iniciativa debido a que consideran que el beneficio es intangible y un proyecto con estas características lo desnaturaliza.

En contraste, la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) se ha expresado a favor ya que que podría implicar una salida momentánea para hacer frente a la crisis económica y la recesión que afecta a la ciudadanía.

¿Cuándo se deposita la CTS y cómo calcular lo que me corresponde?

Los empleadores tienen hasta el próximo 15 de noviembre para depositar de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), beneficio social correspondiente al periodo semestral mayo-octubre del 2023.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL) el monto varía según el tipo de empresa y el tiempo laborado en el periodo semestral. En el caso de la mediana y gran empresa, si el trabajador laboró el período semestral completo, su CTS a depositar será el 50% del sueldo de octubre 2023 más un sexto de la gratificación recibida en julio 2023.  Por ejemplo, si el sueldo del empleado es S/1.500, su CTS será: S/750 más S/250 (1/6 de la gratificación percibida), entonces el total de la CTS a depositar sería S/1.000.

En el caso de las pequeñas empresas, si no están inscrita en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype), todos sus empleados tendrán derecho a la CTS conforme a la regla general que rige para la mediana y gran empresa.