Economía

Ministerio de Vivienda reafirma que la privatización de Sedapal no está en agenda

La ministra Hania Pérez de Cuéllar dijo que lo que sí se busca es la reestructuración y modernización de la empresa estatal.

La ministra Hania Pérez de Cuéllar informó que hay un grupo de trabajo que presentará un diagnóstico de Sedapal a fines de año. Foto: MVCS
La ministra Hania Pérez de Cuéllar informó que hay un grupo de trabajo que presentará un diagnóstico de Sedapal a fines de año. Foto: MVCS

La titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar, reafirmó que no está en la agenda del Gobierno la privatización de Sedapal, tema que ha sido ampliamente debatido en los últimos días luego de la aprobación de facultades legislativas solicitadas por el Ejecutivo, que abrirían esta posibilidad, a lo que se sumó el anuncio de corte de agua en 22 distritos de la capital.

"La privatización de Sedapal no está en la agenda. Lo que sí está en la agenda es la reestructuración y modernización de Sedapal, por eso hace unos segundos dije devolverle su empresa de agua y de almacenamiento a todos los limeños y chalacos. Lo que sí estamos comprometidos es en volver a esta institución en una empresa eficiente, solvente, moderna, con servicios de calidad, y sobre todo, limpia de corrupción", enfatizó la ministra en una entrevista a TV Perú.

Cabe recordar que en agosto, Pérez de Cuéllar afirmó que sí era viable la privatización de esta empresa porque la brecha en infraestructura no iba a poder cubrirse solo con fondos públicos.

Sin embargo, este domingo 8 de octubre, la ministra detalló que se ha creado una comisión con dos consultores internacionales financiados por el BID y otros dos consultores nacionales financiados por el Banco Mundial con el objetivo de elaborar un diagnóstico de toda la situación financiera y de infraestructura de Sedapal, y con ello elaborar una propuesta para reestructurar la empresa estatal.