Economía

Hasta 4 de cada 10 hogares tienen un menor mal alimentado

Riesgo. Niños y adolescentes, en especial los de la capital, ven afectado su desarrollo cognitivo por falta de nutrientes.

Vulnerables. En el 2022, 9 de cada 10 viviendas (88,3%) en condición de pobreza extrema sufría de déficit calórico. Foto: difusión
Vulnerables. En el 2022, 9 de cada 10 viviendas (88,3%) en condición de pobreza extrema sufría de déficit calórico. Foto: difusión

El déficit calórico —que mide el porcentaje de personas afectadas por la falta de alimentos— alcanzó al 35,4% de los niños y adolescentes a nivel nacional, incrementándose cerca del 7% respecto al mismo periodo de 2019 (28,8%), según datos del INEI al cierre del segundo trimestre del 2023.

Es decir, aproximadamente los menores de edad en más de tres de cada diez viviendas no están recibiendo los nutrientes esenciales para su formación, explica el investigador del IRD, Javier Herrera para La República.

En Lima Metropolitana, la alimentación inadecuada alcanzó al 41,4% —4 de cada 10 hogares—, un aumento en casi 10 puntos porcentuales con relación a la prepandemia (28,1%), mientras que en territorio rural subió de 29,8% a 32,2%. “Para los menores de cinco años va a tener un impacto sobre sus capacidades cognitivas, y en los adolescente va a repercutir su desempeño escolar”, indicó Herrera.

Estrés alimentario

El especialista hace meses advirtió sobre la tendencia creciente del déficit calórico en las áreas urbanas. “Hay más hambre en Lima que en el ámbito regional”, soslayó en una entrevista a este medio. Factores como la alta inflación y el aumento de los precios de alimentos y servicios básicos también generan un efecto negativo en la seguridad alimentaria.

Para mitigar los daños, Herrera resalta la urgencia de implementar políticas públicas que se acoplen a las necesidades específicas de la población, sea urbana o rural. También propone reformar los comedores populares y mejorar la alimentación escolar. A largo plazo, se deben llevar a cabo programas que incrementen ingresos y eleven las condiciones de vida.

Las cifras

9,1 millones de peruanos son pobres al cierre del 2022.

11,02% repuntó la inflación de alimentos en agosto, el doble que la general (5,58%).

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS
Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"