Chile vs. Canadá en vivo: minuto a minuto del partido
Economía

MrBeast: reconocido youtuber abre negocio de fast food en el Perú

Las ventas se realizarán a través de algunas aplicaciones de delivery desde este martes.

MrBeast espera vender 30.000 hamburguesas en su primer mes en Perú. Foto: composición LR/difusión
MrBeast espera vender 30.000 hamburguesas en su primer mes en Perú. Foto: composición LR/difusión

Foodology, una startup de restaurantes virtuales, anunció que está planeando traer las hamburguesas de MrBeast a Perú. Hasta ahora, no se ha confirmado la apertura de un punto de venta físico, por lo que el enfoque estará exclusivamente en el servicio de entrega en Lima, que inició este martes a través de plataformas como Rappi, Pedidos Ya y Didi Food.

La empresa tiene como objetivo vender más de 30.000 hamburguesas durante su primer mes de operaciones en el territorio peruano.

“Estamos muy emocionados de traer MrBeast Burger a Perú. La popularidad de Jimmy Donaldson en Perú es gigante, así que sentimos que era el segundo mercado perfecto para lanzar la operación. La concentración del mercado de comida rápida en el país es sumamente alta y hay una variedad muy interesante, por eso estamos seguros de que será un gran éxito”, señaló Andres Prieto, city Manager de Foodology Perú.

Vale acotar, según Foodology a La República, que la venta de las hamburguesas de MrBeast "estuvieron en marcha blanca sin comunicación alguna pero hoy oficialmente" se han dado a conocer al público.

MrBeast Burger es una marca virtual creada por el famoso youtuber Jimmy Donaldson (conocido como MrBeast), quien ha acumulado más de 170 millones de seguidores gracias a sus videos virales. La idea del fast food nació en diciembre del 2020, cuando, tras abrir su local en Wilson (Carolina del Norte), Jimmy Donaldson empezó a regalar dinero a los compradores como parte de un reto viral, lo que le dio bastante popularidad a su propuesta.

Así, la empresa rápidamente se expandió y actualmente cuenta con más de 1.000 ubicaciones en América del Norte y Europa. En mayo de este año, lanzó sus operaciones en seis ciudades de México.

Sin embargo, la cadena de hamburguesas ha sido criticada por la baja calidad de sus productos. Inclusive, Donaldson presentó una demanda contra Virtual Dining Concepts, la compañía de catering con la que estaba asociado, por no dar prioridad a la calidad de los alimentos.