Economía

Sueldo mínimo en Perú 2023: cuál es el monto actual y qué se sabe sobre un eventual incremento

Funcionarios, gremios y diversos actores económicos se han pronunciado sobre el aumento del salario mínimo. Revisa aquí todo lo que se ha dicho sobre el tema.

Esto es lo que se ha dicho sobre un posible aumento de la remuneración mínima vital. Foto: composición LR/Andina
Esto es lo que se ha dicho sobre un posible aumento de la remuneración mínima vital. Foto: composición LR/Andina

Los trabajadores peruanos están a la expectativa de las últimas noticias acerca del aumento del sueldo mínimo, al que se refirió Dina Boluarte en su mensaje presidencial del 28 de julio. Desde entonces, otros funcionarios del Gobierno y gremios se han pronunciado sobre este. Por eso, en esta nota, te contamos cuál es el estado de esta propuesta y el valor actual de la remuneración mínima vital en el Perú.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

¿Cuál es el sueldo mínimo en el Perú?

Actualmente, el sueldo mínimo es de S/1.025, una cifra que resultó del aumento hecho el 1 de mayo de 2022 por el gobierno de Pedro Castillo. Anteriormente, la remuneración mínima vital era de S/930.

Cabe señalar que gremios sindicales de trabajadores han señalado la necesidad de incrementar este a un monto de S/1.500 a S/2.000, y que, en cinco años, pueda llegar al valor de la canasta básica, cerca de los S/2.600, según declararon a este medio Julio César Bazán, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT Perú) y Gustavo Minaya, secretario general adjunto de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

¿Qué se sabe sobre el aumento del sueldo mínimo en el Perú?

A pesar de que la presidenta Dina Boluarte ha expresado su deseo por incrementar el sueldo mínimo, no se ha realizado una propuesta para hacerlo. Diferentes funcionarios han declarado y dado matiz a lo que se ha entendido como un anuncio por parte de la mandataria.

Las palabras de la presidenta fueron las siguientes: “Comprometidos con el diálogo social y las relaciones laborales armoniosas, luego de más de un año de distanciamiento entre trabajadores y empleadores, nuestro Gobierno ha logrado que retomen el diálogo en el Consejo Nacional de Trabajo. Mi Gobierno espera que, fruto de ese diálogo, pronto podamos anunciar al país el incremento del sueldo mínimo vital”.

Luego de este mensaje, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló durante una entrevista a RPP: “Lo que ha dicho la presidenta es absolutamente claro. Se ha restablecido el diálogo a nivel de la Comisión Nacional de Trabajo y lo cierto es que el salario mínimo, en términos reales, ha perdido valor, y, a través de este diálogo entre empresarios y trabajadores, se determinará cuál es la metodología y el nivel del ajuste”.

Por su parte, el primer ministro, Alberto Otárola, reveló que no hay fecha para incrementar el sueldo mínimo. "Después de mucho tiempo, hemos podido reunir al Consejo Nacional del Trabajo, y la verdad que ha sido un esfuerzo muy complejo el sentarlos e instalar este consejo. Lo que ha dicho la presidenta es que este tipo de decisiones se tienen que debatir en ese espacio. No vamos a tomar medidas populistas o irresponsables", señaló el primer ministro en entrevista con RPP.

Por otro lado, Julio César Bazán, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT - Perú), declaró a este diario anteriormente que veía improbable que el anuncio de la presidenta se haga efectivo en el corto plazo, dado que para los gremios empresariales el tema no era una prioridad. A esto se suman las declaraciones recientes de la presidenta de Comex Perú, Jessica Luna, quien se mostró en contra. " ¿Ustedes creen que una pyme que está saliendo de UCI, una pyme formal, en Gamarra, que le paga con todos sus derechos a sus trabajadores un salario mínimo, puede enfrentar ahora un salario mínimo mayor? Claramente, no", aseveró en RPP.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana