Economía

Banco de la Nación: ¿qué necesitas para sacar préstamos de hasta S/100.000 con tasa promocional?

¿Cómo puedes acceder a estos créditos del Banco de la Nación? El préstamo que ofrecen de forma personal y en efectivo, puede solicitarse desde S/300. Más detalles AQUÍ.

Banco de la Nación lanzó en una oportunidad su campaña de préstamos MultiRed. Foto: composición LR/Andina
Banco de la Nación lanzó en una oportunidad su campaña de préstamos MultiRed. Foto: composición LR/Andina

El Banco de la Nación lanzó su tercera campaña de préstamos MultiRed, la cual está disponible desde el 21 de julio hasta el 18 de setiembre de este año. En ese sentido, debes saber que el monto del préstamo —el cual es personal y en efectivo— podrá ser desde S/300 hasta S/99.999. A continuación, conoce en la siguiente nota quiénes pueden acceder a estos CRÉDITOS, cómo hacerlo y de cuánto es la tasa promocional que se ofrece. ¡Presta atención!

¿Quiénes pueden pedir crédito del Banco de la Nación?

En esta ocasión, el Banco de la Nación ofrece una tasa de costo efectivo anual (TCEA) de 11,58% para estos préstamos. Así, el crédito está dirigido a los trabajadores contratados, nombrados y pensionistas del sector público, quienes reciben sus remuneraciones y pensiones en cuentas de ahorros de este banco.

Sin embargo, este crédito solo puede ser solicitado por aquellos que tramiten por primera vez un Préstamo MultiRed, aquellos que hayan cancelado su crédito antes del inicio de esta campaña o aquellos que hayan realizado el pago de su última cuota durante la vigencia la promoción.

 Banco de la Nación lanzó su tercera campaña de préstamos MultiRed. Foto: composición LR/Andina

Banco de la Nación lanzó su tercera campaña de préstamos MultiRed. Foto: composición LR/Andina

¿Qué requisitos hay para acceder al crédito del Banco de la Nación?

Si quieres acceder a este préstamo del Banco de la Nación, debes saber que podrás pagar este crédito en un máximo de 60 meses. Necesitas lo siguiente para hacer el trámite y acceder a esta promoción:

  1. DNI
  2. Tarjeta de débito MultiRed
  3. Última boleta de pago
  4. Contar con calificación normal, no definida o no reportada en la central de riesgos de la SBS.

¿Cómo puedo VER mi estado de cuenta en el Banco de la Nación?

Si deseas ver tu estado de cuenta online en el Banco de la Nación, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a Multired Virtual de Banco de la Nación
  2. Acepta la Guía de indicaciones de seguridad
  3. Coloca tus datos personales y de tarjeta
  4. Selecciona la opción 'Inicio'
  5. Elige la opción 'Detalles'
  6. Seleccione la cuenta y elija la opción 'Estado de cuenta'.

¿Qué funcion tiene el Banco de la Nación?

El Banco de la Nación tiene la labor de brindar servicios de cuentas corrientes a las entidades del sector público y proveedores del Estado, así como también recibir depósitos de ahorros en lugares los bancos privados no poseen oficinas.

➤ Banco de la Nación: ¿cuál es el horario de atención 2023?

Revisa AQUÍ el horario de cada sede a nivel nacional. En la mayoría de entidades se maneja el horario de 8.00 a. m. a 5.00 p. m..

¿Cómo comunicarme con el Banco de la Nación?

Si quieres ser evaluado, puedes escribir al WhatsApp del Banco de la Nación al 942-896-863. Asimismo, están los siguiente números para poder llamar:

  • 994 176 546
  • 994 170 148
  • 994 157 902
  • 994 171 558.

Si quieres conocer la relación de agencias del BN a nivel local y nacional, puedes acceder por estos enlaces.

¿Cómo hacer un reclamo en el Banco de la Nación?

Si quieres presentar un reclamo en el Banco de la Nación, lo puedes hacer de varias formas:

En agencia

  • Acércate a la Ventanilla de Atención al Usuario que está debidamente señalizada, o a la Plataforma de Atención Personalizada indicando que deseas presentar un reclamo o queja.
  • El personal designado, registrará los datos necesarios el sistema “Atención de Reclamos”, a través de una solicitud en formato electrónico.
  • Se te entregará un ejemplar de st reclamo, previa firma de conformidad del registro efectuado. Exije siempre la entrega de tu ejemplar, ya que será el único documento probatorio de su presentación formal.

Por internet

  • Ingrese a la dirección electrónica www.bn.com.pe sección “Atención a clientes".
  • Selecciona la opción "Libro de Reclamaciones, Requerimientos o Quejas". El sistema te presentará una solicitud virtual en donde deberás consignar los datos necesarios para formalizar el reclamo o queja. En el caso de reclamos, es muy importante que indiques tu número de cuenta.
  • Registrados los datos, imprime la solicitud como constancia del registro formal.
  • Finalmente, envía tu solicitud a través de la opción “Registrar”.

Por teléfono

Si lo efectúa a través de nuestro Servicio de Atención de Reclamos por Teléfono:

  • Llamar al 0800-10-700 (Línea gratuita desde teléfonos públicos o fijos) o Teléfonos directos 442-4470 y 440-5305.
  • Para registrar tu reclamo/queja la operadora te solicitará los datos necesarios.
  • Registrada la información, te proporcionará el número del reclamo como constancia del registro, con el cual podrás efectuar seguimiento a tu reclamo/queja.
Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga