Economía

Se devolverá S/5 millones en IGV a turistas extranjeros

Este año. Visitantes de otros países podrán solicitar reembolso de impuestos. Gobierno espera que más de 100 negocios del rubro turismo se inscriban en el REA y sean parte del beneficio. 

Según PromPerú, en el 2022, los gastos Visitantes de Estados Unidos y Chile —los dos países que más turistas emiten al Perú. Foto: difusión
Según PromPerú, en el 2022, los gastos Visitantes de Estados Unidos y Chile —los dos países que más turistas emiten al Perú. Foto: difusión

Con el fin de fomentar el turismo receptivo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) implementó, como parte del programa Con Punche Perú, una medida que permite la devolución del IGV a los turistas provenientes de otros países. ¿Cómo funciona este sistema?

Las empresas interesadas —del sector textil, orfebrería, calzados y joyerías— deben inscribirse ante el Registro de Establecimientos Autorizados (REA) a cargo de la Sunat, trámite que pueden realizar con su clave SOL desde la página web de la entidad.

Esto permitirá que aquellos viajantes de otros países que compren sus productos puedan, al momento de retirarse del país, solicitar la devolución del impuesto que pagaron en los puestos de autoayuda de la Sunat que están ubicados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Así, en menos de 48 horas, obtendrán el retorno monetario a sus tarjetas.

Este año se estima que podamos hacer devoluciones por S/5 millones, luego esta cifra irá creciendo conforme los comercios se vayan inscribiendo. Esperamos que entre 90 y 100 negocios se inscriban este 2023”, indicó para La República Gerardo López, intendente nacional de Gestión de Procesos de la Sunat. Precisó también que próximamente se ampliarán puestos de devolución en otros aeropuertos del país. Además, a largo plazo, se espera poder favorecer hasta a un millón de turistas extranjeros.

Impacto positivo

Tito Alegría, director ejecutivo de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), señala que esta medida es favorable debido a que permite ser competitivos frente a otros países que ya cuentan con un sistema similar.

Igualmente, tendrá un impacto positivo en las ventas de los subsectores turísticos. “Va  a fomentar enormemente lo que tanto requiere nuestro país, que es la formalización”, agregó.

Para Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), esta es una propuesta solicitada desde hace mucho tiempo y que servirá para atraer más turistas, "pero no es mandatorio”.

Reiteró que el Gobierno debería suprimir el impuesto del 18% a los boletos aéreos para promover los vuelos nacionales e internacionales. "En estos momentos, tenemos más de 1.100 vuelos mensuales menos que antes de la pandemia”, declaró Acosta.

Turistas gastan en promedio hasta US$2.000

Según PromPerú, en el 2022, los gastos de visitantes de Estados Unidos y Chile —los dos países que más turistas emiten al Perú— fueron de US$2.000 y US$598, respectivamente. Ciudadanos de otros países, como Colombia (US$812), México (US$1.161) y España (US$1.396), tuvieron desembolsos variados.

Al respecto, Juan Carlos Mathews, titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), recordó a Andina que el turista extranjero gasta 8 o 9 veces más que uno local, en un mercado donde el turismo receptivo ocupa el 55%, y lo restante, el interno.

Infografía - La República

Infografía - La República

 Víctor Zúñiga Flores es el nuevo gerente general de la financiera CrediScotia

Víctor Zúñiga Flores es el nuevo gerente general de la financiera CrediScotia

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
El 53% de trabajadores en Perú fue víctima de discriminación laboral, según Bumeran

El 53% de trabajadores en Perú fue víctima de discriminación laboral, según Bumeran

LEER MÁS
Pago de sueldo por Yape o Plin: ¿los embargos también se aplicarán en billeteras digitales? Esto dice la Ley 32413

Pago de sueldo por Yape o Plin: ¿los embargos también se aplicarán en billeteras digitales? Esto dice la Ley 32413

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos