Economía

Fondo MiVivienda: transfieren S/200 millones para la ejecución del Bono Familiar Habitacional

Parte del presupuesto será utilizado excepcionalmente para financiar el otorgamiento del BFH, modalidad de aplicación Construcción en Sitio Propio, en los departamentos de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna y Ucayali.

Los beneficiarios del programa Techo Propio deben postular para un BFH. Foto: Fondo Mivivienda
Los beneficiarios del programa Techo Propio deben postular para un BFH. Foto: Fondo Mivivienda

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispuso la transferencia de S/200 millones para el Fondo MiVivienda, a fin de sustentar la ejecución del Bono Familiar Habitacional (BAE) en las modalidades de aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva y Construcción en Sitio Propio.

La resolución miniserial N° 263-2023-VIVIENDA establece que los recursos involucrados no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos. El Fondo MiVivienda tendrá que reportar los avances en materia de ejecución del monto.

Asimismo, la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS es responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras para lo cual se realiza la transferencia de S/200 millones.

En los considerandos de la referida resolución, se señala que parte del presupuesto será utilizado excepcionalmente para financiar el otorgamiento del BFH, modalidad de aplicación Construcción en Sitio Propio, en los departamentos de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna y Ucayali.

El BFH es un subsidio directo que otorga el Estado a una familia de manera gratuita como premio a su esfuerzo ahorrador y no se devuelve. El valor del bono varía de acuerdo a la modalidad a la que la familia postule.

La modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva está dirigida a las familias que no tienen vivienda ni terreno para que compren una Vivienda de Interés Social (VIS) o VIS Priorizada con ayuda del BFH. El valor de las viviendas hasta S/128.400

En tanto, Construcción en Sitio Propio es la modalidad del Programa Techo Propio dirigida a las familias que tienen un terreno propio o aires independizados inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes, para construir su vivienda. Llega a S/29.700.

Fondo MiVivienda: requisitos para el BFH

  • Para postular al BFH en la modalidad AVN debe contar con un ingreso familiar mensual no mayor a S/3.715, conformar un grupo familiar (hacerse cargo por lo menos de un familiar como hijo o hermano), no ser propietario de vivienda o terreno a nivel nacional ni haber recibido apoyo habitacional previo del Estado y contar con un ahorro mínimo, que equivale al 0,3% del valor de la vivienda que va a adquirir.
  • En el caso de la modalidad Construcción en Sitio Propio, se requiere contar con un ingreso familiar mensual no mayor a los S/2.706, conformar un grupo familiar y contar con un terreno o aires independizados debidamente inscritos en registros públicos, sin carga ni gravámenes.
  • En el caso de la modalidad Construcción en Sitio Propio, se requiere contar con un ingreso familiar mensual no mayor a los S/2.706, conformar un grupo familiar y contar con un terreno o aires independizados debidamente inscritos en registros públicos, sin carga ni gravámenes.
  • Además, no debe ser propietario de otra vivienda o terreno a nivel nacional ni haber recibido apoyo habitacional previo del Estado y contar con un monto de ahorro mínimo equivalente al 0,023% de la UIT vigente (S/113,85), vigente solo hasta el 31 de diciembre de 2023.

Últimas noticias

'Una noche romántica' drama chino: dónde ver todos los capítulos en sub español online y gratis

'Una noche romántica' drama chino: dónde ver todos los capítulos en sub español online y gratis

Canal confirmado de Alianza Lima vs Atlético Grau por la fecha 12 del Torneo Apertura en la Liga 1

Caso Pataz: revelan que policías vinculados a empresa de vigilantes asesinados disputarían control de oro ilegal en la región

Economía

Trabajadores con hijos en Perú recibirán un monto adicional en el pago de la CTS 2025: ¿de qué trata y cuánto podrían recibir?

Trabajadores con hijos en Perú recibirán un monto adicional en el pago de la CTS 2025: ¿de qué trata y cuánto podrían recibir?

Centrales sindicales rechazan eliminación de programas ministeriales que amenaza la estabilidad laboral

Trabajadores de Telefónica critican su cambio de estrategia concursal: "Buscan maquillar su imagen en crisis"

Estados Unidos

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener tierras en este estado

Patrulla Fronteriza detiene alrededor de 50 inmigrantes indocumentados: Incautaron armas de fuego y US$100 mil en efectivo

Política

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Reforma de la ley de extinción de dominio golpea la recuperación de bienes provenientes de lavado de activos y corrupción

Gustavo Adrianzén lanza advertencia ante mociones de censura: "La presidenta (Dina Boluarte) puede disolver el Congreso"