España vs. Georgia EN VIVO: sigue AQUÍ el duelo
Economía

AFP: "Diez entidades técnicas rechazan un nuevo retiro de fondos"

Administradoras de fondos coinciden con Rosangella Barbarán, presidenta de la Comisión de Economía, al asegurar que la solución al problema es la reforma del sistema previsional.

Son 8 proyectos de ley que aguardan ser debatidos en la Comisión de Economía. Foto: difusión
Son 8 proyectos de ley que aguardan ser debatidos en la Comisión de Economía. Foto: difusión

Según las AFP, son diez entidades técnicas —entre nacionales e internacionales— las que rechazan un nuevo retiro de fondos previsionales, y coinciden con la presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, Rosangella Barbarán, sobre la solución: priorizar la reforma del sistema, ya que la liberación de ahorros afecta a quienes ya gastaron todo.

Vale acotar que son ocho proyectos de ley que fijan un sétimo retiro de las AFP. Sin embargo, hay entidades globales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial y Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), que no avalan esta medida.

¿Por qué? Según declaraciones de Pablo Antolín, economista principal de la Unidad de Pensiones Privadas de la División de Asuntos Financieros de la OCDE, "la mejor forma de ayudar a los que han perdido poder adquisitivo y sus empleos es a través de los presupuestos del Estado y no con ahorros previsionales". Sumado a que "no ayuda en su adhesión a la OCDE" que se normalicen estas políticas de retiro.

En el plano local, las instituciones que respaldan a las AFP en este tema son el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Defensoría del Pueblo y los ministerios de Economía y de Trabajo.

Por ejemplo, desde el BCRP, se advierte de impactos en los índices inflacionarios, es decir, el alza de precios y nos convertiría en "uno de los países con mayor vulnerabilidad futura en el tema de pensiones".