Economía

Las billeteras digitales serán el medio de pago más usado en cinco años

Innovación. Los peruanos bancarizados adoptan cada vez más los medios virtuales que el efectivo, pues un 95% cuenta con un smartphone. Destacan que son rápidos y fáciles de usar.

Oferta digital. Pagar el transporte o movilidad es el principal uso de los aplicativos móviles. Foto: difusión
Oferta digital. Pagar el transporte o movilidad es el principal uso de los aplicativos móviles. Foto: difusión

Salir de casa sin el celular hoy en día parece algo imposible, y casi lo es, ya que gracias a este equipo podemos realizar diferentes transacciones, como comprar una botella de agua en una bodega o pagar el servicio de taxi. Cuando se le preguntó a un grupo de peruanos adultos bancarizados qué método de pago utilizaron en la última semana, un 24% afirmó que una billetera digital, según el XII Informe de Tendencias en Medios de Pago (2022) de Minsait Payments.

Además, según dicho estudio, un 95% de esta población tiene un smartphone y un 30% un smartwatch, mientras que los expertos encuestados afirman que el medio de pago digital utilizado con mayor frecuencia dentro de cinco años serán las billeteras digitales, tanto para países de América Latina como algunos países seleccionados de Europa. “Vemos que el 58% de los peruanos adultos están bancarizados, que son alrededor de 10 millones de personas. Y evidentemente hay una gran cantidad de servicios financieros digitales, que son cada vez más usados. Perú es de los países que lidera en Latinoamérica el uso de las billeteras digitales”, comentó José Pablo Gil, senior manager de Medios de Pago en Minsait, en diálogo con La República.

¿Cómo ampliar su cobertura?

Las app de pago desde los móviles son preferidas por los usuarios porque son fáciles de usar y son rápidas, además se emplean sobre todo para el pago de transporte y movilidad, según el estudio. Pero ¿cómo ampliar su cobertura en nuestro país? De acuerdo con Blanca Valera, gerente de Desarrollo de Negocio de Lyra Perú, hay dos factores que contribuirían al crecimiento de este modelo de negocio: la multioperabilidad y la alianza estratégica.

 Microfinancieras lanzarán billetera digital para transferencias de hasta S/500 / Foto: MML

Microfinancieras lanzarán billetera digital para transferencias de hasta S/500 / Foto: MML

“Acá la idea para beneficiar al usuario final es vernos como aliados y estas alianzas estratégicas, esta unificación de la solución es lo que va a impulsar y va a hacer que se pueda presentar una herramienta robusta que permanezca en el tiempo”, precisó la especialista. Un ejemplo de esto podría ser la app que las cajas municipales están planeando lanzar en las próximas semanas. Valera concuerda con ello y destaca que aún hay un camino largo por recorrer.

Auge de las fintech

Otra conclusión del estudio es que las fintech han surgido para brindar una mejor experiencia de usuario y cubren sobre todo las necesidades desatendidas por las opciones tradicionales como los bancos. En el Perú ya hay más de 700 de estas empresas tecnológicas con capacidad bancaria que ya vienen ofreciendo sus servicios. De acuerdo con Varela, el reto es que se mantengan, y para que lo hagan con éxito, dependerá de que sea un servicio estable y con capacidad de motores antifraude que brinden seguridad al usuario.

Sedapal: ¿puedo pagar mi recibo de agua con Yape?

Sedapal: ¿puedo pagar mi recibo de agua con Yape?

LEER MÁS
¿Cómo recargar la tarjeta Zinli en Venezuela con Binance? Aprende en pocos pasos

¿Cómo recargar la tarjeta Zinli en Venezuela con Binance? Aprende en pocos pasos

LEER MÁS
Yape y Plin ya pueden interconectarse: ¿cómo son las transferencias y cuál es el monto máximo?

Yape y Plin ya pueden interconectarse: ¿cómo son las transferencias y cuál es el monto máximo?

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"