Goldman Sachs prevé superciclo del cobre impulsado por la reactivación de China
A corto plazo, Goldman Sachs puso el precio del cobre en US$10.500 por tonelada y, a largo plazo, un precio objetivo de US$15.000. El metal rojo alcanzó un récord de US$10.845 en marzo de 2022.
![Perú es el segundo productor mundial de cobre, solo después de Chile y un lugar antes que China. Pero Congo se acerca peligrosamente. Foto: Minem Perú es el segundo productor mundial de cobre, solo después de Chile y un lugar antes que China. Pero Congo se acerca peligrosamente. Foto: Minem](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2022/02/12/620830be2899e2518a576bde.webp)
Goldman Sachs espera un superciclo de materias primas impulsado por China y la fuga de capitales de los mercados energéticos y de inversión este mes, tras las preocupaciones provocadas por el sector bancario, dijo el jefe de este sector del banco estadounidense.
“A medida que aumentaban las pérdidas, se extendieron a las materias primas”, dijo el martes Jeff Currie, jefe global de materias primas de Goldman Sachs, en la Cumbre Global de Materias Primas que organiza el diario Financial Times.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2023/03/14/6410c0d937800363ac3521b5.webp)
PUEDES VER Exportaciones peruanas crecerían solo 2,8%, pero superarían los US$64.900 millones en el 2023
“Históricamente, cuando tienes este tipo de evento que marca a varios sectores, lleva meses recuperar el capital. Todavía tendremos un déficit para junio y hará que los precios del petróleo suban”, estimó.
Los precios del petróleo se desplomaron a mínimos de 15 meses debido a una crisis en el segundo banco más grande de Suiza, Credit Suisse, que siguió al colapso de dos prestamistas estadounidenses y llevó a la adquisición por parte de UBS, el mayor rival suizo.
Currie enfatizó que el golpe fue por el lado de la oferta en lugar de la demanda y sigue siendo muy optimista sobre el cobre. “Los depósitos ya se han ido (…) El efectivo va a los mercados monetarios, no a los bancos”.
“Sobre el cobre, la perspectiva a futuro es extraordinariamente positiva. Estaremos en los inventarios observables más bajos jamás registrados en 125.000 toneladas. Tenemos un suministro máximo para 2024. A corto plazo, ponemos (el precio del cobre) en US$10.500 y, a largo plazo, nuestro precio objetivo es de US$15.000 por tonelada”.
Los comentarios hicieron eco en la opinión del comerciante de cobre Trafigura, que dijo que el precio podría superar los US$12.000. Este metal alcanzó un récord de US$10.845 en marzo de 2022.
Currie agregó que las preocupaciones sobre el sector bancario se centraban en los bancos regionales de EE. UU., mientras que Europa estaba relativamente a salvo del contagio.