Economía

Mypes tendrán hasta 7 años para pagar créditos estatales

Respaldo. Negocios de Reactiva Perú, FAE-Turismo y FAE-Texco pueden solicitar la reprogramación de sus créditos hasta el 30 de junio del 2023. Última deuda se terminaría de pagar en el 2028.

.
.

Como parte del programa Con Punche Perú del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), las empresas que recibieron algún crédito con garantía estatal podrán, como máximo, solicitar su reprogramación hasta el 30 de junio del 2023 (ver infografía).

A través del DU n° 026-2022, se considera solo a los negocios beneficiados por Reactiva Perú, FAE-Turismo y FAE-Texco; y con ello se determina la modificación de los reglamentos operativos de cada uno en un periodo no mayor de quince días calendario.

Vale acotar que en un primer momento el titular del MEF, Alex Contreras, había adelantado que la reprogramación solo se daría para Reactiva Perú; no obstante, se añadieron los dos FAE, enfocándose así en la recuperación de las micro y pequeñas empresas (mypes).

Cada reprogramación dependerá de la negociación con cada entidad financiera, puntualizaron desde el Poder Ejecutivo.

Largo periodo para pagar deudas

Asimismo, se determinó que los beneficiados por estos programas tengan siete años para honrar sus deudas.

A detalle, en el caso de Reactiva Perú —lanzado en 2020 como salvavidas para las empresas—, en junio de este año, se dio a las empresas, con todo y periodo de gracia, un total de 84 meses para pagar los créditos. Desde el MEF enfatizaron que los negocios de turismo culminarían su compromiso en mayo del 2027 y el resto de rubros, como máximo, en mayo del 2026.

En tanto, las mypes del FAE-Turismo —creado a fines del 2020— tienen 60 meses (5 años) para culminar el pago y una gracia de 24 meses más (totalizando siete años) desde que recibieron el préstamo para sus negocios. Es decir, hasta 2026 tienen para cancelar.

Y para los comercios del FAE-Texco —programa recién lanzado en octubre de este año—, aparte de los 60 meses, se les da una gracia de 12 meses más (6 años), estimándose el cierre de pagos en 2028. Vale acotar que durante el periodo de gracia no se pagan las cuentas, pero los intereses comienzan a capitalizarse.

Prórroga es vital ante la crisis

De acuerdo con el MEF, la ampliación del plazo en estos programas hará que las mypes puedan gestionar mejor sus créditos en un momento complicado por el alza de tasas, tanto a nivel global como local —el BCRP tiene en 7,5 % la tasa de referencia—, así como por la conflictividad social vista en estos días a raíz de la crisis política.

Así, señalan que los flujos de ingresos se han visto mermados por la coyuntura y limita su capacidad de pago pese a que la campaña navideña es una de las de mayor actividad comercial.

“La posibilidad de contar con mayores facilidades para el pago de obligaciones crediticias permitirá contrarrestar las externalidades negativas que inciden en este segmento empresarial”, concluyó el MEF.

¿Cómo vienen los pagos en Reactiva Perú?

Reactiva Perú, estrenado en 2020 para mantener vivas a las empresas ante la paralización de actividades por el coronavirus, otorgó créditos por más de S/58.044 millones para beneficiar a 502.200 empresas.

Si bien el 98% de las empresas que accedieron al crédito estatal son mypes, son las grandes empresas —que congregan apenas al 1,3% del total de los negocios— las que concentraron hasta el 71% de los recursos disponibles. Más de 2,5 millones de mypes no pudieron acceder a Reactiva Perú.

Actualmente, el ratio de morosidad de las empresas es del 7%; no obstante, en el caso de Reactiva Perú aún se adeuda más del 42% de los créditos.

.

.

.

.

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos