Economía

Micro y pequeños empresarios requieren apoyo de regulador financiero ante la crisis social

Solo en el caso de Arequipa las ventas de la campaña navideña podrían caer hasta un 40 % poniendo en riesgo la continuidad de miles de negocios.

Microempresarios sufren las consecuencias de las crisis social en el Perú. Foto: Caja Arequipa
Microempresarios sufren las consecuencias de las crisis social en el Perú. Foto: Caja Arequipa

Arequipa. Tras 10 días de manifestaciones sociales en diferentes ciudades del país, miles de emprendedores han tenido que cerrar sus negocios en medio de la campaña navideña la cual representa el 50% de sus ventas anuales. Este duro golpe a la economía de miles de micro y pequeñas empresas preocupa a las entidades microfinancieras, por el perjuicio que genera a sus clientes.

Asimismo, detallaron que ante la crisis social que se vive en el Perú, la atención en las agencias de las microfinancieras también se vieron interrumpidas, principalmente en Arequipa, Apurímac, Cusco, La Libertad, Puno y Ayacucho. “El cierre de agencias agrava la posibilidad de acudir a dichos centros para efectuar los pagos de créditos exponiéndolos a la generación de morosidad y a una mala calificación a futuro”, detallaron desde Caja Arequipa.

En el sur del país cerramos 25 agencias en promedio cada día en la última semana. Además, el bloqueo de caminos y falta de transporte ha impedido que muchos de nuestros cliente que acuden preferentemente a un canal presencial, no puedan cumplir con los pagos necesarios o los nuevos desembolsos de créditos para la continuidad de sus negocios”, aseveró Wilber Dongo, gerente central de Negocios de Caja Arequipa, quien además sostuvo que esta situación “definitivamente preocupa porque podrá afectar la calificación de riesgo e historial crediticio a futuro de miles de emprendedores que acceden a un crédito”.

De acuerdo a cálculos de la Asociación Mypes Unidas del Perú, desde el inicio de las protestas, los pequeños y microempresarios han perdido entre 200 a 300 millones de soles en ventas. En esa línea, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo, sostiene que Arequipa es la región que sufre el mayor impacto económico y donde las ventas de la campaña navideña de los pequeños y microempresarios podría caer hasta en un 40%.

Si bien, desde el Ministerio de Economía y Finanzas indicaron que se apoyará las acciones de los sectores Interior y Defensa para restablecer el orden interno e impulsar la reactivación económica del país, Dongo elevó su solicitud a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para que emita un pronunciamiento en favor de las mypes, sector que representa más del 90% de las empresas del Perú y el 70% de la población económicamente activa a nacional.

“El sector ya está afectado. Es importante que en esta coyuntura incierta, el regulador brinde medidas que contribuyan a dar una solución para no afectar la calificación de cada cliente y evite la acumulación de penalidades por morosidad como lo hizo al inicio de la pandemia, en marzo del 2020, en especial para aquellos de las zonas más afectadas”, finalizó Dongo.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Conflictos sociales se transforman: el auge de la minería informal y los desafíos de la Ley Mape

Conflictos sociales se transforman: el auge de la minería informal y los desafíos de la Ley Mape

LEER MÁS
Petroperú proyecta una utilidad neta de US$103 millones e incrementar cuota de mercado en 2026

Petroperú proyecta una utilidad neta de US$103 millones e incrementar cuota de mercado en 2026

LEER MÁS
AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga