Economía

Poder Ejecutivo promulga ley de presupuesto para el año fiscal 2023

Partida asciende a S/ 214.790 millones 274.052, lo equivale a un aumento del 9% frente al presupuesto de este año. También se oficializaron las leyes de equilibrio financiero y de endeudamiento del sector público para el año fiscal 2023.

Poder Ejecutivo promulga ley de presupuesto para el año fiscal 2023
Poder Ejecutivo promulga ley de presupuesto para el año fiscal 2023

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N.° 31638 o Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, que asciende a S/ 214.790 millones 274.052 y que comprende los créditos presupuestarios máximos de los pliegos del Gobierno nacional, Gobiernos Regionales y locales, e instancias descentralizadas, conforme a la Constitución Política del Perú.

La norma fue aprobada la semana anterior por el Pleno del Congreso luego de que la Comisión de Presupuesto y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lograran consensuar un texto sustitutorio que incluía el pedido de varios parlamentarios. De esta manera, se incluyeron disposiciones complementarias que autoriza recursos para financiar demandas sociales.

La partida del 2023 equivale a un incremento de 9% en relación (S/ 17.788 millones) al presupuesto institucional de apertura (PIA) del 2022, lo cual representa el incremento más alto registrado de los últimos cinco años, según el MEF.

Ley de equilibrio financiero y endeudamiento

Este martes, también se oficializó la Ley N.º 31639 o Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, que establece las reglas para asegurar el balance entre el ingreso y el gasto en el Estado.

Los ingresos para el financiamiento del presupuesto público 2023 provienen de recursos ordinarios ( S/ 141.500 millones de soles), que comprenden la recaudación de los ingresos corrientes e ingresos de capital, deducida la suma correspondiente a la comisión por recaudación. “Dicha comisión constituye un recurso propio de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y se debita automáticamente con cargo a la recaudación efectuada”, señala la norma.

Asimismo, se compone de recursos determinados (S/ 39.100 millones), recursos por operaciones oficiales de crédito (S/ 28.300 de millones), recursos directamente recaudados (S/ 5.300 millones) y donaciones y transferencias (S/ 296,7 millones).

Finalmente, también se promulgó la Ley N.º 31640 o Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2023, cuyo objetivo es establecer los montos máximos para acordar nuevas operaciones de endeudamiento externo e interno.

En esta norma se incluye el monto de las garantías otorgadas y contratadas por el Gobierno nacional para atender requerimientos derivados de los procesos de promoción de la inversión privada mediante asociaciones público-privadas.

Así es el primer hotel cinco estrellas del nuevo aeropuerto Jorge Chávez con una inversión de US$60 millones

Así es el primer hotel cinco estrellas del nuevo aeropuerto Jorge Chávez con una inversión de US$60 millones

LEER MÁS
Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

LEER MÁS
Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar problemas en la formalización minera durará 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar problemas en la formalización minera durará 60 días

LEER MÁS
Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Economía

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"