Economía

BBVA y Banco Falabella aplicarán nuevos cobros desde noviembre

Aspec calificó de abuso nuevos términos y hace un llamado a la SBS. Entidades financieras cobrarán por mantenimiento en cuenta de ahorro y por pagar deuda con tarjeta de débito de otros bancos.

Foto: composición La República
Foto: composición La República

El Banco Falabella y el BBVA han comunicado a sus clientes sobre los cambios que han realizado a los términos y condiciones de sus tarjetas, los cuales incluyen un nuevo pago desde el mes de noviembre.

En el caso Falabella, la entidad bancaria informó que, desde el 1° de noviembre, se les cobrará una comisión de S/2,90 a los usuarios de CMR que cancelen sus deudas con tarjetas débito de otros bancos, entre otros cambios en sus políticas de servicio.

A su vez, el BBVA comunicó que desde el 30 de noviembre variará las condiciones para el pago por mantenimiento mensual, alcanzando así a la ‘cuenta independencia’, que era el único producto que no debitaba este tipo de monto adicional.

BBVA ya no tendrá cuentas de ahorro sin costo de mantenimiento

Antes de estos cambios, la Cuenta Independencia no cobraba algún tipo de comisión. Foto: Jorge Cerdan/La República

La entidad precisó que se efectuará un cobro de S/10 si se mantiene un saldo promedio menor a S/100 o US$30, el cual debe ser el promedio mensual y no es el que se tiene en la cuenta el último día. De esta forma, el BBVA ya no tiene ninguna opción de cuenta que esté libre de pagos por mantenimiento.

Al respecto, Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, dijo que esta variación de las condiciones es legal y que, si ya han sido comunicadas, es porque tienen el aval de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El experto en finanzas también explicó que esta decisión de las entidades se debe a que están subiendo las tasas de interés que le pagan al ahorrista para que mantengan su dinero en dicho banco, por lo que estas últimas buscan compensar este mayor gasto con comisiones a los clientes que no les son rentables.

“Los bancos están pagando más por ahorros y, al aumentar más el costo del fondeo, no necesariamente trasladan”, apuntó el catedrático.

Por su parte, Arturo García, profesor de Finanzas de ESAN Graduate School of Business, señala que otra razón sería que los bancos estarían buscando que sus clientes tengan un monto mínimo en sus cuentas, incentivando así el ahorro.

Las tarjetas CMR del Banco Falabella cambiarán sus políticas desde noviembre. Foto: Andina

Las tarjetas CMR del Banco Falabella cambiarán sus políticas desde noviembre. Foto: Andina

Aspec en contra

Estos nuevos cobros de los bancos no han sido bien recibidos por sus clientes. Además, desde la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) calificaron sus nuevas condiciones como “abusivas”.

Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec, manifestó que estos nuevos cobros no pueden ser considerados comisiones, ya que no están prestando un servicio sino que forma parte de las funciones que tiene la entidad.

“Las comisiones tienen que implicar la prestación de un servicio individualizado que sea distinto a lo que es habitual en el banco”, detalló Cáceres a La República.

Respecto a la nueva disposición del Banco Falabella, Cáceres menciona que la entidad debería aceptar los pagos con otras tarjetas sin un pago adicional, ya que así lo han venido haciendo y no implica costos adicionales, considerando el avance de la tecnología.

Finalmente, Cáceres espera que los bancos reviertan estas medidas ya que, de lo contrario, los clientes migrarían a otra entidad.

¿Qué dijo el Banco Falabella?

Por su parte, el Banco Falabella indicó que una forma de evitar el cobro de los S/ 2,90 de comisión, los clientes pueden realizar el pago de forma virtual a través de una cuenta de la misma entidad bancaria.

“La cuenta se puede abrir de forma digital en pocos minutos en www.bancofalabella.pe. La cuenta Banco Falabella no sólo permite el pago sin costo desde canales digitales, sino que también permite configurar el pago automático del estado de cuenta, tiene costo S/0 de mantenimiento, costo S/0 en transferencias inmediatas a cualquier banco y una débito que acumula puntos y ofrece descuentos sin condiciones en distintos comercios”, señalaron a La República.

Asimismo, precisaron que “la forma de cobro del seguro de desgravamen, se debe a un cambio regulatorio al cuál estamos sujetos todos los bancos. Los clientes pueden pagar la deuda de su tarjeta o préstamos cuando quieran desde la app o banca por internet, sea con una cuenta Banco Falabella o con tarjetas de débito de otros bancos”.

Bancos

Banco Falabella toma medidas para facilitar pago de deudas a sus usuarios. Foto: Difusión

Comisión de Defensa del Consumidor citaría a la SBS

La congresista Sigrid Bazán pidió a la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso citar a la titular de la SBS, Socorro Heysen, para que explique sobre la legalidad de estos nuevos cambios de los bancos.

“La Ley contra la usura financiera obliga a los bancos a sustentar las razones detrás del cobro de cada comisión antes de ser aplicadas. La SBS evalúa y aprueba. Estos son los pasos que el banco está obligado a cumplir. ¿Los habrá seguido el BBVA?”, cuestionó la parlamentaria.

Desde Aspec, consideran necesario que la SBS se pronuncie sobre este tema, ya que perjudica a los clientes.

La palabra

Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec

Los cobros son abusivos porque, en ambos casos, tanto el mantenimiento de cuenta como el procesamiento de pago con otra tarjeta, son parte de las obligaciones que tienen los bancos. Es un abuso”.

.

.

¿Cómo hacer un reclamo en el banco?

En LR+ conversamos con Eva Céspedes, gerente de Relaciones con el Consumidor de Asbanc, sobre el procedimiento para presentar una queja en un banco.

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

LEER MÁS
Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

LEER MÁS
Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"