Economía

Designan a Jenny Patricia Ocampo Escalante como nueva ministra de Desarrollo Agrario y Riego

La flamante titular del Midagri reemplaza a Andrés Alencastre, quien presentó su renuncia tras los cuestionamientos por la fallida licitación de la urea internacional.

El presidente de la República, Pedro Castillo, tomó juramento a Jenny Patricia Ocampo Escalante como nueva titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) este martes 13 de septiembre. “Por Dios, el desarrollo agrario y las organizaciones sociales, sí juro”, manifestó la flamante ministra en su juramentación.

Ocampo llevará las riendas del Midagri en reemplazo de Andrés Alencastre, quien presentó su renuncia tras los cuestionamientos por la fallida licitación de la urea internacional.

En ese sentido, es preciso resaltar que Ocampo Escalante se convierte en la sexta autoridad máxima de esta cartera, la cual está en el ojo de la tormenta por el fracaso en la adquisición del fertilizante para la actual campaña agrícola.

Según el portal del Gobierno, Ocampo se desempeñó anteriormente como Directora General de la Dirección de Pesca Artesanal en el Ministerio de la Producción (Produce) y también fue gerente regional de Desarrollo Productivo de Lambayeque.

Perfil y experiencia de la nueva titular del Midagri

Jenny Patricia Ocampo Escalante es natural de Trujillo (La Libertad). Es ingeniera agrónoma con especialización en Economía Agraria, Sanidad Vegetal y Producción Agrícola de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Asimismo, llevó estudios de maestría en Gestión Pública en la Universidad César Vallejo.

La nueva ministra de Desarrollo Agrario y Riego se desempeñó como directora general de la Dirección de Pesca Artesanal del Ministerio de la Producción (Produce) y gerente de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de Lambayeque.

Jenny Patricia Ocampo Escalante. Foto: Midagri

Jenny Patricia Ocampo Escalante. Foto: Midagri

¿Qué retos deberá asumir la nueva titular del Midagri?

Tras los tres fallidos procesos de licitación internacional de urea para salvar la presente campaña agrícola el Midagri está en el ojo de la tormenta . Desde mayo, mes en el que se anunció la compra de más de 65.000 toneladas del fertilizante, no se pudo concretar la adquisición, ya que la Contraloría realizó diversas observaciones que dejaron sin efecto las elecciones. Y, en el último proceso, cuando se eligió finalmente a la empresa italiana Unios Sped, dicha compañía presentó su renuncia expresa de proveer el abono al Perú.

Ante este fracaso, la entidad dispuso la entrega de un bono de hasta S/ 7.447 para que los agricultores con hasta 10 hectáreas puedan comprar el fertilizante. Esta medida, denominada Fertiabono, debería iniciarse este viernes 16 de setiembre, según anunció el anterior ministro Andrés Alencastre.

No obstante, desde los gremios, hubo diversos reclamos por el manejo del padrón de productores beneficiarios, el cual no recogería la verdadera realidad del sector. Ante ello, Midagri aseguró que trabajaría en alianza con las juntas de usuarios de riego.

Ganaderos optan por vender leche fresca a Nestlé y Laive porque Gloria les bajó el precio

Ganaderos optan por vender leche fresca a Nestlé y Laive porque Gloria les bajó el precio

LEER MÁS
Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

LEER MÁS
EsSalud 2025: si un asegurado fallece, ¿cuánto dinero reciben los familiares para cubrir sus gastos por sepelio?

EsSalud 2025: si un asegurado fallece, ¿cuánto dinero reciben los familiares para cubrir sus gastos por sepelio?

LEER MÁS
Estos son los cambios en tu vehículo que debes registrar en Sunarp: así puedes evitar una multa por tu auto en Perú

Estos son los cambios en tu vehículo que debes registrar en Sunarp: así puedes evitar una multa por tu auto en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Economía

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"