Economía

Midagri: ¿quién es Jenny Patricia Ocampo, la nueva ministra de Desarrollo Agrario y Riego?

En lo que va del gobierno de Pedro Castillo, es la sexta titular del sector, quien asumió el cargo el último martes en reemplazo de Andrés Alencastre. Enfrenta como principal reto el abastecimiento oportuno de la urea para salvar la campaña agrícola, tras los fracasos de licitación internacional y apuesta por un Fertiabono.

La noche del martes 13 de setiembre, el presidente de la República, Pedro Castillo, tomó juramento a Jenny Patricia Ocampo Escalante como nueva titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Así, Ocampo Escalante se convierte en la sexta titular del Midagri desde el inicio del gobierno de Castillo. Remplazará a Andrés Alencastre, quien presentó su renuncia luego de diversos cuestionamientos por el nuevo fracaso de la licitación de urea internacional para salvar la campaña agrícola vigente.

¿Quién es la nueva ministra Jenny Patricia Ocampo?

Jenny Patricia Ocampo Escalante es natural de Trujillo (La Libertad). Es ingeniera agrónoma con especialización en Economía Agraria, Sanidad Vegetal y Producción Agrícola de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Asimismo, llevó estudios de maestría en Gestión Pública en la Universidad César Vallejo.

La nueva ministra de Desarrollo Agrario y Riego se desempeñó como directora general de la Dirección de Pesca Artesanal del Ministerio de la Producción (Produce) y gerente de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de Lambayeque.

Ocampo, además, ha sido consultora del Midagri y ha ejercido en el sector en entidades públicas y privadas, tales como Sierra y Selva Exportadora, Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, entre otros.

Además, fue parte de la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y especialista regional en agricultura orgánica, para fortalecer las cadenas productivas financiadas por el programa Conjunto de Naciones Unidas en Comunidades Campesinas, logrando consolidar productos tradicionales, entre otras funciones.

¿Cuáles son los retos que deberá asumir la nueva titular del Midagri?

El Midagri está en el ojo de la tormenta tras fracasar en tres procesos de licitación internacional de urea para salvar la presente campaña agrícola. Desde mayo, mes en el que se anunció la compra de más de 65.000 toneladas del fertilizante, no se pudo concretar la adquisición, ya que la Contraloría realizó diversas observaciones que dejaron sin efecto las elecciones. Y, en el último proceso, cuando se eligió finalmente a la empresa italiana Unios Sped, dicha compañía presentó su renuncia expresa de proveer el abono al Perú.

Ante este fracaso, el Midagri dispuso la entrega de un bono de hasta S/ 7.447 para que los agricultores con hasta 10 hectáreas puedan comprar el fertilizante. Esta medida, denominada Fertiabono, debería iniciarse este viernes 16 de setiembre, según anunció el anterior ministro Andrés Alencastre.

No obstante, desde los gremios, hubo diversos reclamos por el manejo del padrón de productores beneficiarios, el cual no recogería la verdadera realidad del sector. Ante ello, Midagri aseguró que trabajaría en alianza con las juntas de usuarios de riego.

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, domingo 13 de julio del 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, domingo 13 de julio del 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"