Economía

Repro AFP III: Comisión de Economía aprueba dictamen para que entidades paguen deudas a las AFP

Proyecto irá al Pleno y se otorga un plazo de hasta 10 años para que las entidades públicas puedan cumplir con pagar los aportes previsionales adeudados.

Iniciativa. Alrededor de 5,2 millones de afiliados a las AFP tendrían la posibilidad de solicitar un nuevo retiro de hasta 4 UIT de sus fondos de pensiones. Foto: Andina
Iniciativa. Alrededor de 5,2 millones de afiliados a las AFP tendrían la posibilidad de solicitar un nuevo retiro de hasta 4 UIT de sus fondos de pensiones. Foto: Andina

Con 9 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, la Comisión de Economía del Congreso aprobó esta tarde el predictamen que establece, de manera excepcional, el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones adeudados por las entidades públicas (Repro AFP III), devengados hasta el 31 de diciembre del 2021, que no fueron cancelados en su oportunidad. Dicho proyecto había sido propuesto por el Poder Ejecutivo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

De acuerdo a los datos del Ejecutivo, el monto de la deuda real que se tiene por este concepto asciende a S/ 8.190 millones 284.050.

El ahora dictamen, busca proteger los derechos de los trabajadores a fin de que puedan acceder a sus derechos previsionales, brindando facilidades a las entidades públicas para cumplir con el pago de los aportes previsionales adeudados a los fondos de pensiones del Sistema Privado de Pensiones (SPP).

La Repro AFP III será de aplicación para los pliegos del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales, así como para los Gobiernos Locales, las cuales podrán solicitar la reprogramación de su deuda a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), presentando su solicitud de acogimiento, hasta el 28 de febrero del 2023.

No obstante, se precisa que, aquellas entidades que acogieron una deuda a las reprogramaciones por deudas con el SPP establecidas en el Decreto Legislativo 1275 y/o Decreto de Urgencia 030- 2019 no podrán volver a acoger al REPRO AFP III la misma deuda.

Pago

De acuerdo al texto aprobado, que será elevado al Pleno del Congreso para su aprobación, la deuda debidamente actualizada, materia de acogimiento, podrá ser fraccionada por las entidad públicas hasta un máximo de 10 años.

Además, las cuotas materia del fraccionamiento, pueden estar sujetas a un monto mínimo, interés de fraccionamiento, intereses aplicables a las cuotas impagas, causales de pérdida del beneficio del Repro AFP III, entre otros.

En caso las entidades lo consideren conveniente y cuenten con los recursos económicos, pueden adelantar las cuotas del fraccionamiento de la deuda acogida, generando una reducción de los intereses correspondientes.

¿Qué es el Repro AFP III?

El beneficio del Repro AFP III consiste en la extinción de multas, recargos e intereses que la deuda tenía antes de ser acogida por las entidades.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

No quieren más redadas: exigen al gobernador de este estado en EEUU vetar los proyectos de ley que amplían la cooperación con ICE

Desmantelan red de trata en España que secuestraba mujeres para explotación sexual: algunas víctimas eran migrantes

Economía

Consejo Fiscal advierte que la Municipalidad de Lima "ha concertado niveles de endeudamiento excesivos"

Consejo Fiscal advierte que la Municipalidad de Lima "ha concertado niveles de endeudamiento excesivos"

AFP 2025: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a octavo retiro de fondos, según Credicorp

Nuevo aeropuerto en Perú está ubicado en una importante zona turística: tiene un avance del 33% y brindará más de 5.000 empleos, según MTC

Estados Unidos

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

¿Dónde ver Inter Miami vs Porto EN VIVO HOY en EEUU? Horarios por el Mundial de Clubes 2025 con Messi en Florida, Texas y más

EEUU usaría armas nucleares contra Corea del Norte si ataca a Corea del Sur, afirman desde Seúl

Política

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe final que recomienda su vacancia presidencial por sus cirugías

RMP sobre el Congreso en caso Patricia Benavides: "Necesitan controlar la Fiscalía para archivar todos los procesos que se les siguen"