Economía

Reserva Federal: “Finanzas de Estados Unidos están preparadas para recesión grave”

Entorno. Las 34 mayores entidades financieras del gigante norteamericano podrían afrontar la tempestad.

Orden. En línea con la FED, el Banco Central también sube progresivamente su tasa de interés. Foto: difusión
Orden. En línea con la FED, el Banco Central también sube progresivamente su tasa de interés. Foto: difusión

Agencias

Las finanzas de los grandes bancos de Estados Unidos están lo suficientemente saneadas como para hacer frente a un escenario de recesión grave, aseguró recientemente la Reserva Federal (FED) de dicho país.

El Banco Central norteamericano publicó un informe con los resultados de sus test de estrés anuales a la banca, donde proyectan que sus 34 mayores entidades financieras podrían hacer frente a una caída severa.

Riesgo latente

La posibilidad de que Estados Unidos entre en recesión es cada vez mayor, especialmente después de que la FED decretara agresivas subidas de los tipos de interés para luchar contra la elevada inflación, una medida que puede ser efectiva para bajar los precios, pero que también puede llevar a un freno de la actividad económica.

Incluso el presidente de la Fed, Jerome Powell, manifestó que es una “posibilidad real”, pese a que no se contempla este panorama para reducir la inflación al 2% objetivo.

“Los bancos siguen teniendo niveles altos de capital, lo que les permitiría continuar prestando dinero a hogares y empresas durante una recesión severa”, reza el informe.

Asimismo, la FED explicó que los 34 bancos evaluados permanecieron por encima de los requisitos de capital mínimo, pese a unas pérdidas hipotéticas totales de US$ 612.000 millones en caso de una recesión severa.

En ese sentido, la ratio agregada de capital y acciones comunes, que provee un colchón extra ante posibles pérdidas, bajaría en 2,7 puntos porcentuales hasta un mínimo de 9,7%, porcentaje que seguiría siendo más del doble del mínimo requerido, apuntó la FED.

Según el escenario hipotético diseñado por el Banco Central este año fue más severo que el de 2021, e incluyó una recesión mundial con impactos sustanciales sobre los mercados de la vivienda y de deuda corporativa.

En ese contexto, el desempleo subiría en 5,75 puntos porcentuales en Estados Unidos, hasta un total del 10%; y el Producto Bruto Interno (PBI) bajaría considerablemente.

Sí habrá dificultades, según el FMI

Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), señaló que Estados Unidos sí tendrá dificultades para evitar la recesión dado que el camino “es angosto” pese a que se logró reponer de la paralización generada por la COVID-19. A su criterio, efectos colaterales como la guerra entre Ucrania y Rusia y la inflación y encarecimiento energético son los principales obstáculos.

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

LEER MÁS
Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

LEER MÁS
Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"