Economía

AFP: rentabilidad de fondos cayó hasta 8,3% en mayo

En negativo, Las personas más cercanas a jubilarse siguen siendo son las más afectadas, con pérdidas en el Fondo 1 por sexto mes consecutivo. Y el Fondo 2, que agrupa al 91% de afiliados, también registró pérdidas.

Impacto. Más retiros de AFP afectarían rentabilidad de fondos y elevarían cotización del dólar, advirtió el MEF y el BCRP. Foto: Andina
Impacto. Más retiros de AFP afectarían rentabilidad de fondos y elevarían cotización del dólar, advirtió el MEF y el BCRP. Foto: Andina

La rentabilidad nominal anualizada de los fondos de las AFP en mayo cayó hasta en -8,34%, al registrarse la caída más fuerte en lo que va del año, según cifras publicadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Y considerando la rentabilidad real, se registra una caída hasta en -15,20%.

Por sexto mes consecutivo fue nuevamente el Fondo 1 el de mayores pérdidas, al impactar en 348.000 afiliados cercanos a jubilarse, los cuales no se proyectan a largo plazo y ven más difícil una recuperación. Este grupo representa al 4% del total.

Y es que en diciembre del 2021 este fondo registró rentabilidad nominal anual de -3,17%, en enero 2022 de -4,56%, en febrero de -5,07%, en marzo de -4,37%, en abril de -4,60% y en mayo -8,34% (ver infografía).

Entre estos meses, la cartera administrada del Fondo 1 pasó de S/ 19.176 millones a S/ 17.323 millones; es decir, una pérdida de más de S/ 1.853 millones en el último semestre.

Asimismo, en el quinto mes del año, el Fondo 2, que agrupa al 91% de afiliados al Sistema Privado de Pensiones, cayó un -5,65%. En esta cartera se ven afectadas unas 7,9 millones de personas, que ya en semanas anteriores fueron reportando fuertes pérdidas que visualizaron en sus estados de cuenta. En este caso, la cartera administrada se redujo en S/ 5.021 millones en lo que va del año, al pasar de S/ 91.581 millones al cierre de diciembre a S/ 86.560 millones al cierre de mayo.

En el caso del Fondo 0, el más conservador del sistema, y que alberga solo al 2% del total de usuarios (168.000) la rentabilidad nominal de mayo fue de +1,57%, y la real de -6,03%.

Mientras que el Fondo 3, el más riesgoso, registró rentabilidad nominal de +0,8% y la real de -6,75%. Esta cartera administra los ahorros previsionales del 3% de afiliados (252.000).

AFP

Las AFP ofrece varios tipos de fondos en el que puedes invertir tus aportes. Foto: El Peruano

A la fecha hay un total de 8,4 millones de afiliados activos al Sistema Privado de Pensiones. De los cuales, 3,3 millones están en Integra (40%), 2,3 millones en Prima (28%), 1,7 millones en Profuturo (20%) y alrededor de 1 millón en Habitat (12%).

¿A qué se deben las pérdidas?

El panorama global de los mercados financieros sigue volátil, y sumado a la incertidumbre política local, serían los factores que más afectan al rendimiento de los fondos.

“La incertidumbre política afecta a nuestro riesgo, a la disposición de compra de los bonos (...) A largo plazo la bolsa sí va a tener mejores perspectivas, ahora más es un momento de compra, pero eso puede hacer que revierta la tendencia”, explicó Jorge Guillén, profesor de Finanzas de ESAN Graduate School of Business.

El especialista agregó que los retiros de hasta 4 UIT de las AFP también impactarán en la rentabilidad de los Fondos 1 y 2, los cuales se invierten principalmente en renta fija.

“Con los nuevos retiros de hasta 4 UIT, las AFP tienen que vender y eso va a bajar el precio”, apuntó.

Cambios en condiciones de las AFP

Desde el Congreso de la República se han presentado varios proyectos de ley que buscan cambios en el Sistema Privado de Pensiones.

Uno de ellos es la iniciativa legislativa de la congresista de Juntos por el Perú Sigrid Bazán, que busca que todas las entidades financieras compitan en igualdad con las AFP en la administración de los fondos, para así tener mayor oferta en la cual rentabilizar el ahorro previsional.

También plantea que las AFP cobren comisión únicamente si se obtiene rentabilidad positiva para el afiliado, y no una comisión mixta que se cobra incluso cuando hay pérdida.

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Botafogo vs Atlético Madrid vía DSports EN VIVO: horario y dónde ver gratis por internet el Mundial de Clubes 2025

Botafogo vs Atlético Madrid vía DSports EN VIVO: horario y dónde ver gratis por internet el Mundial de Clubes 2025

Marco Rubio dice que EEUU está listo para negociar con Irán sobre tener una central nuclear civil

Inmigrante brasileño que tramitaba la Green Card en EEUU fue arrestado por agentes del ICE mientras visitaba el Gran Cañón

Economía

FMI alerta que ataques de EE.UU. contra Irán afectarán las perspectivas de crecimiento a la baja

FMI alerta que ataques de EE.UU. contra Irán afectarán las perspectivas de crecimiento a la baja

AFP 2025: Conflictos globales golpean rentabilidad de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, ¿cómo le fue a tu fondo?

Trabajadores en Perú disfrutarán de un día feriado este 29 de junio de 2025: conoce quiénes podrán descansar y cómo se realizará el pago

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Juez de EEUU bloquea indefinidamente medida de Donald Trump que prohibía matricular estudiantes extranjeros en Harvard

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este lunes 23 de junio de 2025

Política

Pedro Castillo postularía al Congreso con Juntos por el Perú, según Víctor Cutipa

Pedro Castillo postularía al Congreso con Juntos por el Perú, según Víctor Cutipa

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal de la Nación acudirá hoy al Ministerio Público en intento por retomar el cargo

Dina Boluarte de espaldas al país e ignora la crisis de inseguridad ciudadana: "Desde el extranjero nos ven como ejemplo"