¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Economía

Arequipa: taxistas elevarían sus tarifas ante incremento del precio de combustible

De acuerdo al dirigente de Arequipa Isidro Flores, ahora los ingresos de los taxistas son afectados en un 80%. Cuestionó al Gobierno de Pedro Castillo por no tener un manejo técnico del tema.

Grifos. Deberían trasladar esta reducción de precios. Foto: difusión
Grifos. Deberían trasladar esta reducción de precios. Foto: difusión

El aumento del precio del combustible causa malestar entre los conductores y, especialmente, en los taxistas de Arequipa, quienes en las últimas horas han visto cómo este insumo ha elevado su costo en casi 3 soles. Esta situación es preocupante, por lo que podrían elevar sus tarifas.

Así lo dio a conocer Isidro Flores Sosa, el presidente de la Central Regional de Empresas y Asociaciones de Taxis de Arequipa (Creat), quien sostuvo que la gasohol de 90 octanos, que es la más utilizada entre los agremiados, pasó de cotizarse en 17 a casi 20 soles.

“El aumento de las tarifas dependerá de cada conductor, es muy seguro que se incremente en 0.50 y 1.00 por servicio, pero lo que nos preocupa también es que, debido a la recesión, los pasajeros tampoco están dispuestos a pagar precios más elevados”, indicó Flores Sosa.

En Arequipa, se estima que existen 20.000 taxistas, quienes han visto mermados sus ingresos de manera progresiva desde hace algunos meses. El dirigente sostuvo que a raíz de los constantes aumentos de los precios, se afectó el 50% de sus ganancias, y con la actual medida estima que sería el 80% de sus ingresos.

Desde que inició el Gobierno de Pedro Castillo, indicó Isidro Flores, el combustible pasó de 13 soles a casi 20 soles, en la actualidad. “No hay un manejo técnico ni político sobre estos temas”, aseveró.

Según Flores, la situación se complica para los choferes debido a que inició el año escolar y deben comprar los útiles escolares, pagar pensiones, entre otros.

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Estudió en Universidad IDAT, Comunicación y Realidad Nacional así como Estrategias de Redes Sociales. Dedicada al periodismo desde hace más de 15 años, especializada en crónica judicial. Actualmente, es coordinadora web de Regiones de La República.