Economía

América Latina crecerá un 2,4% en 2022 por endurecimiento de políticas contra la inflación, según FMI

El FMI resalta que los activos de los mercados emergentes han seguido bajo presión por la inquietud sobre la inflación y el endurecimiento de la política de la Reserva Federal.

Los países miembros del FMI recibirán DEG, la unidad de cambio del fondo respaldada por dólares, euros, yenes, libras esterlinas y yuanes, en proporción a sus cuotas de participación existentes en el fondo. Foto: difusión
Los países miembros del FMI recibirán DEG, la unidad de cambio del fondo respaldada por dólares, euros, yenes, libras esterlinas y yuanes, en proporción a sus cuotas de participación existentes en el fondo. Foto: difusión

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó este martes 25 de enero su proyección de crecimiento económico para América Latina y el Caribe este año, con marcados recortes para Brasil y México, las dos principales economías de la región.

En la última actualización de sus perspectivas de la economía mundial, la entidad señaló que el Producto Bruto Interno (PIB) regional se expandirá 2,4% en 2022, 0,6 puntos porcentuales menos que lo previsto en octubre.

Pero el PIB de Brasil solo crecerá 0,3%, y el de México, 2,8%, en ambos casos 1,2 puntos porcentuales menos que la proyección anterior, apuntó.

En las dos naciones, apuntó el Fondo, la reducción en los pronósticos se debe “a que la lucha contra la inflación ha provocado una fuerte respuesta monetaria, que pesará sobre la demanda doméstica”.

En el gigante sudamericano, “la lucha contra la inflación ha provocado una fuerte respuesta de política monetaria, que pesará sobre la demanda interna. Una dinámica similar tiene lugar en México, aunque en menor medida”, señaló el Fondo en alusión a los incrementos de tasas de interés por parte de los bancos centrales de los dos países.

SI bien el informe no señala nada acerca del Perú, cuya proyección de parte de la entidad fue de 4,6% en octubre del 2021, el FMI resalta que los activos de los mercados emergentes han seguido bajo presión por la inquietud sobre la inflación, las perspectivas de las políticas y el esperado endurecimiento de la política de la Reserva Federal. Los diferenciales de los bonos en moneda fuerte se han ampliado, en especial para las economías preemergentes.

“Frente al aumento de las presiones de precios, los bancos centrales de muchos mercados emergentes han continuado aumentando las tasas de política monetaria, por encima de los niveles anteriores de la pandemia en algunos países. Los participantes del mercado tienen expectativas de que el ciclo de endurecimiento de los mercados emergentes continúe en los próximos trimestres, en particular en América Latina y en las economías emergentes de Europa”, señaló la entidad.

Con información de AFP, EFE y el FMI.

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

LEER MÁS
EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

LEER MÁS
China desplazó producción local con acero tras disparar envíos en más de 130% en tres años, reporta Indecopi

China desplazó producción local con acero tras disparar envíos en más de 130% en tres años, reporta Indecopi

LEER MÁS
Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid