Economía

Pluspetrol: Existe suficiente gas en Camisea para abastecer dos veces a todo el Perú

La empresa saludó el interés del presidente Pedro Castillo para un cambió de viraje en las políticas de masificación. “Alrededor del 25% de producción se reinyecta, eso alcanza para abastecer dos veces al Perú”, remarcó.

Pluspetrol. Camisea es el yacimiento gasífero más importante del país y uno de los más relevantes de Latinoamérica. Foto: La República
Pluspetrol. Camisea es el yacimiento gasífero más importante del país y uno de los más relevantes de Latinoamérica. Foto: La República

Adrián Vila, gerente general de Pluspetrol, empresa operadora del Consorcio Camisea, sostuvo que existe suficiente gas natural en el yacimiento para abastecer “dos veces a todo el Perú”.

Durante la visita del presidente Pedro Castillo a la Planta de gas Malvinas, en el distrito de Megantoni, provincia cusqueña de La Convención, Vila aseguró que, desde el consorcio integrado por Sonatrach, Hunt Oil Company, Repsol, Tecpetrol, SK Innovation y Pluspetrol, apoyarán los esfuerzos del Gobierno para impulsar la masificación del gas natural.

“Tenemos suficiente gas natural en el país. Alrededor del 25% de la producción se reinyecta, es decir, que se devuelve al pozo. Esta cantidad permitiría abastecer de gas natural dos veces a todo el Perú”, remarcó.

En este sentido, el ejecutivo remarcó que Camisea desarrolla iniciativas como “Gas Natural para uso Vehicular (GNV) en Cusco”, donde la empresa, en coordinación con el Gobierno Regional, financia la disposición de GNV para tres gasocentros, de los cuales uno ya está en operación en el distrito San Jerónimo.

“En la visita le expresamos nuestro compromiso de apoyar toda iniciativa que busque la masificación del gas natural. Como productor del recurso, queremos que las familias del  Perú se beneficien con una energía, que es más limpia y barata que otros combustibles, y además contribuye al medio ambiente”, dijo el representante de Pluspetrol.

Además, recordó que el Estado es el principal socio del consorcio, pues es comprador de, al menos, dos terceras partes de todo el gas natural de Camisea, por lo que saludó el interés del presidente Pedro Castillo para un cambió de viraje en las políticas de masificación.

“Consideramos que el Estado es nuestro principal socio, porque recibe alrededor del 65% de los ingresos que genera el Consorcio Camisea, y es muy positivo que muestre interés y compromiso para impulsar la masificación del gas natural”, finalizó.

El dato

  • Camisea es el yacimiento gasífero más importante del país y uno de los más relevantes de Latinoamérica. Tiene una producción de 1.600 millones de pies cúbicos diarios (mmdpd), de los cuales 600 mmdpd se dirigen al consumo interno, una cantidad similar se exporta y 400 mmdpd se reinyectan al yacimiento.
  • Este año la empresa firmó un convenio con el Estado para la Promoción y Desarrollo del Uso del Gas Natural Vehicular Licuefactado (GNV-L), lo cual facilitó un precio promocional para el combustible con el objetivo de promover su utilización en el transporte urbano, interprovincial, de carga, de pasajeros y camiones mineros, entre otros usos.
  • El Consorcio Camisea implementó el Programa de Promoción del uso del GNV de Camisea, con un fondo de US$ 39 millones, para lograr que transportistas y empresas del sector de Lima y Callao costeen la compra de buses y camiones que funcionan a gas natural vehicular.
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Reniec dará DNI gratis a niños nacidos entre 2021 y 2025: estas son las fechas y los únicos requisitos para tramitarlo sin costo en Perú

Reniec dará DNI gratis a niños nacidos entre 2021 y 2025: estas son las fechas y los únicos requisitos para tramitarlo sin costo en Perú

Beca Benito Juárez y Rita Cetina: fechas de pago de hasta 5.800 pesos del 23 al 27 de junio, según inicial del apellido

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal de la Nación acudirá hoy al Ministerio Público en intento por retomar el cargo

Economía

Sunat fiscaliza preventivamente las obligaciones tributarias en emporios comerciales: el incumplimiento podría generar multas exorbitantes

Sunat fiscaliza preventivamente las obligaciones tributarias en emporios comerciales: el incumplimiento podría generar multas exorbitantes

¿Hasta cuándo puedes cambiar tu domicilio para votar? Reniec impondrá sanciones si tu dirección no coincide con la registrada en el DNI

Perú es uno de los países con más reservas de oro a nivel mundial con 2.500 toneladas: superó a México y Colombia

Estados Unidos

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este lunes 23 de junio de 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este lunes 23 de junio de 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Juez de EEUU bloquea indefinidamente medida de Donald Trump que prohibía matricular estudiantes extranjeros en Harvard

Política

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal de la Nación acudirá hoy al Ministerio Público en intento por retomar el cargo

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal de la Nación acudirá hoy al Ministerio Público en intento por retomar el cargo

Directora de la Junta Nacional de Justicia amenaza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Juan José Santiváñez seguirá siendo investigado por audios con 'Culebra': Fiscalía tiene 90 días para realizar peritajes