Economía

Aprueban fideicomiso con Cofide para fortalecer Instituciones Especializadas en Microfinanzas

En marcha reglas para fortalecer microfinancieras e inyectar créditos a mypes. Iniciativa del MEF busca proteger ahorros del público, preservar estabilidad macroeconómica y mantener continuidad en la cadena de pagos.

MEF. El sector concertará propuestas con el Parlamento. Foto: difusión
MEF. El sector concertará propuestas con el Parlamento. Foto: difusión

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el Contrato de Fideicomiso del Programa de Fortalecimiento Patrimonial de las Instituciones Especializadas en Microfinanzas, que recaerá sobre la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (Cofide).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A través de la Resolución Ministerial Nº 288-2021-EF/52, el MEF autoriza a la Directora General de la Dirección General del Tesoro Público y al Director General de la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado, en representación del Ministerio de Economía y Finanzas, a suscribir el contrato con Cofide.

Del mismo modo, autoriza a dicha oficina a suscribir los documentos públicos y/o privados, conexos o complementarios que permitan su ejecución.

“La presente Resolución Ministerial y su Anexo se publican en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano y en el portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas, en la misma fecha de publicación de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano. Regístrese, comuníquese y publíquese”, sostiene el documento.

Previamente, se había aprobado, mediante Resolución Ministerial Nº 188-2021-EF/15, el Reglamento Operativo del Programa de Fortalecimiento Patrimonial de las Instituciones Especializadas en Microfinanzas, que tiene por objeto regular los aspectos operativos y disposiciones complementarias necesarias para su implementación.

La resolución cuenta con la firma del ministro de Economía, Pedro Francke.

¿Qué es el Programa de Fortalecimiento Patrimonial?

El Programa de Fortalecimiento Patrimonial de las Instituciones Especializadas en Microfinanzas tiene por objeto establecer medidas extraordinarias complementarias en materia económica y financiera, que permitan el fortalecimiento patrimonial de las instituciones especializadas en microfinanzas.

Asimismo, busca facilitar la reorganización societaria de las Instituciones Especializadas en Microfinanzas, a fin de proteger los ahorros del público, preservar la estabilidad macroeconómica y mantener la continuidad de la cadena de pagos en la economía

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Economía

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Afiliados del Sistema Nacional de Pensiones pueden verificar aportes a través de los canales de la ONP: necesitan DNI

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"