Economía

SNI: Sector textil y confecciones no se recuperará hasta primer trimestre de 2023

Asimismo, al no aplicarse salvaguardas a importaciones de prendas asiáticas se mantendría al sector con una contracción de 20% para este año. Emprendedores de Gamarra mantienen su voz de lucha para que Gobierno sea consecuente y proteja la industria nacional.

Industria textil y confecciones cayó 32,1% durante 2020. Específicamente, el subsector confecciones lo hizo en 35,9%, mientras que las importaciones solamente en el primer semestre de 2020, alcanzó picos de 564%. Foto: Difusión
Industria textil y confecciones cayó 32,1% durante 2020. Específicamente, el subsector confecciones lo hizo en 35,9%, mientras que las importaciones solamente en el primer semestre de 2020, alcanzó picos de 564%. Foto: Difusión

Este jueves 11 de marzo, desde la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) proyectaron que el sector textil y confecciones recién se recuperará en el primer trimestre de 2023, explicó Antonio Castillo, gerente del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de dicho gremio.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Cabe precisar que durante el año pasado, la producción del sector se contrajo en -32,1% (-25,7% en textiles y -35,9% en confecciones).

Mientras que las importaciones de prendas acumularon una subida en términos relativos a la producción, solamente en el primer semestre de 2020, de hasta 564%, y en líneas generales, en todo el año crecieron 54,3% (468.278 millones de unidades importadas).

“Retomar el nivel prepandemia nos va a tomar un tiempo. El sector no va a alcanzar un nivel de crecimiento este año si no se aplican salvaguardas, con una caída de aproximadamente 20%”, sostuvo Castillo.

Asimismo, adelantó que la informalidad crecerá más —según lo conversado con INEI— alcanzando niveles entre el 78 y 80%, y retomando nuevamente la falta de aplicación de salvaguardas, el indicador llegaría hasta 85%.

Gamarra continúa protestando

Por su parte, Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Gamarra Perú, precisó a este medio que continúan esperando que el Gobierno proteja a la industria local y aplique las salvaguardas temporales, tal como recomendó Indecopi.

“Hoy en el Pleno (del Congreso) deben votar para que se cite a los ministros de la Comisión Multisectorial (MEF, Produce y Mincetur) y den explicaciones sobre por qué han negado las salvaguardas provisionales. Deben reconsiderarlas y aplicarlas”, agregó.

Gamarrinos realizaron un plantón ante la no aplicación de salvaguardas. Foto: Jorge Cerdán (La República)

Gamarrinos realizaron un plantón ante la no aplicación de salvaguardas. Foto: Jorge Cerdán (La República)

Saldaña precisó que en la actualidad el 80% de los emprendedores de Gamarra no van a poder retomar sus actividades, lo cual complica a la cadena nacional de textiles, en la que se emplea hasta a un millón de personas.

“El acaparamiento de prendas importadas en todo el mercado nacional se tiene que corregir. Nos hemos quedado con mercadería. ¿A quién vendemos si el mercado ya está copado? De diez prendas, hasta ocho son importadas. No estamos en contra de la importación, pero no vamos a permitir que destruyan nuestro trabajo”, sostuvo.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Economía

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Afiliados del Sistema Nacional de Pensiones pueden verificar aportes a través de los canales de la ONP: necesitan DNI

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"