Economía

Gamarra: ’'Gobierno no puede callarse en un tema tan importante como las salvaguardas’'

Empresarios textiles señalan que reapertura con aforo del 20% no permitirá resolver los problemas de fondo, como la competencia desleal frente a las importaciones asiáticas.

Cerca de 100 mil mypes se ven afectadas con negativa de aplicar salvaguardas a importaciones de prendas asiáticas. Foto: Jorge Cerdán (La República)
Cerca de 100 mil mypes se ven afectadas con negativa de aplicar salvaguardas a importaciones de prendas asiáticas. Foto: Jorge Cerdán (La República)

Durante la mañana de este jueves 25, decenas de empresarios de Gamarra realizaron un plantón en rechazo a las medidas anunciadas por el Ejecutivo. Alegaron que no cooperarán con su recuperación.

Por ejemplo, el emporio comercial solicitó reabrir con un aforo del 40%, pero solo se les permitirá hacerlo al 20%, lo cual ’'no está dentro del volumen de venta que necesitamos para reactivarnos’', indicó José Luis Muñoz, director de la Unión de Empresarios Textiles de Gamarra (Unete).

El dirigente explicó que la producción en Gamarra se ha contraído en 50% y de 150.000 puestos de trabajo, con la nueva cuarentena la mitad tuvo que paralizar sus actividades; en esa línea, el nuevo aforo poco o nada hará para revertir la caída sectorial.

gamarra protesta

Comerciantes piden al Gobierno que no haya más desempleo en el país. Foto: Jorge Cerdán / La República

Abandono

Asimismo, las mypes cuestionaron al Gobierno luego de que la Comisión Multisectorial - compuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de la Producción (Produce) - se negara a aplicar las salvaguardas temporales por 200 días a las importaciones de prendas chinas y bangladesís pese a la recomendación técnica del Indecopi.

“Más preocupante que el aforo es la competencia en igualdad de condiciones. No pueden callarse en un tema tan importante (salvaguardas) que define el futuro de nuestra industria”, dijo para este diario Susana Saldaña, presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra.

Muñoz acota que no están reclamando para recibir créditos o dinero del Estado - junto con Saldaña, también lamentan que no se haya reglamentado aún el PAE-Mype -, sino buscan una apertura para trabajar sin competencia desleal, refiriéndose a la urgencia de aplicar salvaguardas al ingreso de prendas asiáticas.

Cerca de 100 mil mypes se ven afectadas con negativa de aplicar salvaguardas a importaciones de prendas asiáticas. Foto: Jorge Cerdán (La República)

Cerca de 100 mil mypes se ven afectadas con negativa de aplicar salvaguardas a importaciones de prendas asiáticas. Foto: Jorge Cerdán (La República)

Finalmente, Saldaña criticó la falta de voluntad de los ministerios involucrados y la Municipalidad de La Victoria para combatir la informalidad en las calles aledañas a Gamarra, así como la dejadez del Produce tras solicitarles que las prendas que adquieran para las fuerzas policiales o armadas durante la pandemia provengan de las mypes peruanas.

Citación

El Congreso invitó con carácter de urgencia a los titulares del MEF, Produce y Mincetur para que informen en el próximo pleno los criterios que consideraron en la Comisión Multisectorial para decidir no aplicar las salvaguardas a pesar de que el informe de Indecopi detectó el riesgo que corre la industria local.

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"