Economía

Más de 1 millón de limeños perdieron su empleo en el último trimestre móvil

Leve recuperación. La población ocupada en la capital se redujo en 21,5% respecto a similar período del 2019.

Más de 1 millón de limeños perdieron su empleo en el último trimestre móvil
Más de 1 millón de limeños perdieron su empleo en el último trimestre móvil

En el trimestre móvil agosto-septiembre-octubre 2020, la población ocupada (con trabajo) en Lima Metropolitana disminuyó en 21,5% (1 millón 58 mil 800 personas), en comparación con similar período del 2019. Esta contracción del empleo es la menor en lo que va desde la pandemia.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Así lo reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su informe Técnico del Mercado Laboral para los meses agosto-setiembre-octubre, período que coincide con el inicio de las fases 3 y 4 de la reactivación económica establecida por el Gobierno.

En este trimestre móvil analizado el empleo adecuado se redujo en 1 millón 434 mil personas (-44,7%). Mientras que los subempleados crecieron en 375 mil limeños, siendo los empleos por horas los de mayor demanda, subiendo en un 31,4% en comparación a similar trimestre móvil del 2019.

Considerando los resultados, la situación del empleo en Lima podría reflejarse así: De cada 100 personas de la población económicamente activa (PEA), 84 tienen empleo y 16 buscan trabajo activamente. De la población ocupada: 38 tienen empleo adecuado (formal) y 45 están subempleados: 19 subempleados por horas (visible) y 26 por ingresos (invisible).

INEI EMPLEO

Evolución del empleo en lo que va del año. Fuente: INEI

Por sectores

Fue el sector servicios quien concentró el mayor número de empleos adecuados perdidos, tras pasar de 1 millón 930 mil empleos en el trimestre móvil del 2019, a solo 1 millón 078 mil puestos para el periodo de este año.

Le siguieron los sectores manufactura y comercio quienes concentraron el 87% de los empleos adecuados perdidos, sumando 431 mil 600 puestos laborales perdidos.

INEI EMPLEO

Empleo adecuado según actividad económica. Fuente: INEI

Por tamaño de empresa

Son las mypes quienes registran la mayor reducción de puestos laborales. En este sector el empleo adecuado disminuyó en 53% (855 mil 300). En tanto en 47,8% (184 mil 800) cayó el trabajo adecuado en las empresas de 11 a 50 trabajadores y en 32,5% (393 mil 800) en las empresas de 51 a más trabajadores.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana