Economía

Antapaccay, Southern, Aceros y otras empresas que esperan anulación de deudas con Sunat

Un grupo de grandes empresas espera que hoy el Tribunal Constitucional (TC) anule las deudas por impuestos que mantienen con el Estado peruano por S/11 mil millones.

Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional debe emitir este martes 22 de septiembre el fallo respecto a la demanda interpuesta por el Colegio de Abogados de La Libertad, en la cual plantea la inconstitucionalidad de la primera disposición complementaria transitoria del Decreto Legislativo N° 1421.

De darse el fallo, saldrían beneficiadas las empresas que esperan la anulación de deudas por impuestos que mantienen con el Estado peruano por S/ 11 mil millones. En total, hay 158 empresas que podrían verse beneficiadas.

Un grupo de firmas tienen operaciones en las regiones del sur. Una de las empresas que no quiere pagar su deuda es la Compañía Minera Antapaccay S.A., dueña de la mina Antapaccay en la provincia cusqueña de Espinar. La deuda que tiene pendiente con el Estado y que está en juego asciende a S/ 725 millones 065 mil 302. Antapaccay explota cobre y otros minerales en la provincia de Espinar. Según Sunat, Antapaccay invocó la prescripción de S/ 2 millones 961 mil 028.

La otra que opera en territorio cusqueño y que busca deshacerse de su deuda, según el reporte de Sunat, entregado al congresista Lenin Bazán Villanueva, es Pluspetrol Camisea. Podría ser borrada su deuda por S/ 9 millones 789 mil 477. Pluspetrol está a cargo de la explotación del gas de Camisea, en Cusco, desde el 2004.

Con ese dinero que las empresas no quieren pagar se podrían construir casi tres nuevos hospitales Antonio Lorena de S/ 250 millones cada uno, o más de 70 modernos colegios avaluados en 10 millones de soles cada uno.

Entre otras empresas de la posible prescripción y que tienen proyectos o sede en la región Arequipa están la minera Southern Perú Cooper, Corporación Aceros Arequipa S.A. La primera impulsa el conflictivo proyecto minero Tía María y la segunda tuvo una sede en esta región hasta el año pasado. Mientras que las empresas que podrían acogerse a esta figura más adelante son Sociedad Minera Cerro Verde por S/ 542 millones que aún mantiene en litigio con las Sunat.

Por su parte, el expresidente del Tribunal Constitucional, Oscar Urviola, sostuvo que los miembros de esta máxima instancia deben basarse en el derecho, más allá de quien sea el perjudicado o beneficiado con el fallo que será emitido hoy.

“No creo que se admiten cuestiones de influencias que den lugar al fallo”, dijo. Agregó que es cierto que la decisión puede influir en las arcas fiscales al dejar de cobrar los 11 mil millones de soles, pero que debe estar amparada en la Constitución que es único referente.

Arequipa, últimas noticias

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS
Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

ICE arresta a 20 trabajadores en restaurante de carnes en Arizona: investigan lavado de dinero y tráfico de personas

Arresta a 11 hispanos en un Home Depot en Sacramento, California: un indocumentado detenido por agresión

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'