Economía

Trabajadoras del hogar advierten que contrato laboral publicado por el MTPE es un derecho a medias

La Federación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar criticó que la ministra Sylvia Cáceres no haya tomado en cuenta los aportes enviados. Continuarán impulsando la nueva Ley de Trabajadores del Hogar que ya tendría un dictamen final de dos comisiones.

Trabajadoras del hogar en protesta en Plaza San Martín. Foto: Federación de Trabajadoras del Hogar del Perú.
Trabajadoras del hogar en protesta en Plaza San Martín. Foto: Federación de Trabajadoras del Hogar del Perú.

“Dos meses de silencio y de pronto se publica una norma que no recoge los aportes que hemos enviado”. Así resumió Leddy Mozombite, secretaria general de la Federación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar (Fenttrahop), la resolución publicada ayer por el Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo (MTPE) donde se aprueba el modelo referencial del contrato laboral y boleta de pago.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Cabe recordar que por años, los empleadores no han estado en la obligación de emitir boletas de pago o un contrato laboral escrito a sus trabajadores del hogar, por lo que muchos derechos laborales tampoco se respetaban. Sin embargo, Mozombite recordó que el Perú, en 2018, ratificó el Convenio 189 de la OIT, a través del cual se les reivindica.

Entonces el contrato publicado ayer no respeta el Convenio 189 porque sigue siendo discriminatorio, pues los documentos están en base a la antigua Ley de Trabajadores del Hogar que mantiene las vacaciones, gratificación y CTS recortadas a solo 15 días. Además de eso, no se incluyó que el sueldo otorgado no sea menor a una remuneración mínima vital. Incluso, en un contexto de pandemia, debió señalarse la entrega de implementos de trabajo que nos protejan”, indicó.

La secretaria explicó que se enviaron observaciones y sugerencias al MTPE previo a la publicación de los modeles de contrato laboral y boleta de pago, “pero que no se tomaron en cuenta”. Añadió que también se requiere que los empleadores den una constancia de trabajo a fin de que se reconozca el vínculo laboral y sus derechos.

En esa línea, la representante de los trabajadores y las trabajadoras del hogar señaló que seguirán promoviendo la pronta promulgación de la Nueva Ley de Trabajadores del Hogar, que ya tienen dictámenes favorables en la Comisión de Trabajo y la Comisión de la Mujer.

“Hoy debería estar publicándose un dictamen en conjunto”, refirió. En la nueva ley que impulsan estaría contemplado derechos básicos como a las jornadas de 8 horas, la declaración del 3 de marzo como día no laborable por ser el Día de los Trabajadores del Hogar, licencia de maternidad, una remuneración justa en concordancia con el Convenio 189 y, principalmente, que aquellos menores de 18 años no sean obligados a realizar dichas actividades.

Mozombite sostuvo que se solicitará una reunión con la ministra, pues toda ley o norma laboral debe trabajarse bajo el consenso y participación de todos los involucrados.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Economía

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Afiliados del Sistema Nacional de Pensiones pueden verificar aportes a través de los canales de la ONP: necesitan DNI

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"