Economía

Osiptel recomienda a operadoras incrementar su ancho de banda durante estado de emergencia

Ante los 15 días de aislamiento social obligatorio, el ente regulador instó a las empresas de telecomunicaciones potenciar su servicio y los planes de datos de los usuarios para facilitar actividades desde el hogar.

Osiptel recomendó a las operadoras incrementar velocidad y cobertura de sus redes durante emergencia sanitaria. Foto: Composición
Osiptel recomendó a las operadoras incrementar velocidad y cobertura de sus redes durante emergencia sanitaria. Foto: Composición

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) recomendó a las empresas que brindan este servicio incrementar su ancho de banda durante las semanas que durará el estado de emergencia.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A través de un comunicado, el ente regulador resaltó la necesidad de que las operadoras posibiliten y faciliten la continuidad de ‘’toda actividad productiva, educativa, de salud y de trabajo (...) los cuales se soportan en los Servicios Públicos de Telecomunicaciones’’.

Ante los días que dure el aislamiento colectivo impuesto por el Gobierno, Osiptel detalló que las telecomunicadoras deben ampliar la cobertura en sus redes, así como proveer más opciones de conectividad a bajo costo en las áreas con poca o nula cobertura.

Asimismo, la entidad subrayó que el acceso a mensajería instantánea debe ser gratuito e limitado (WhatsApp, SMS), excepto para videos o videollamadas; así como el aumento sin costo alguno la capacidad de datos de los planes adquiridos por sus usuarios.

En cuanto al servicio de internet fijo alámbrico – incluidos aquellos con tope de consumo – tendrían que dejar sin efecto la disminución de velocidad una vez alcanzado el límite, añade Osiptel.

Por último, la posibilidad de llamadas multipartitas por teléfono deben ser habilitadas para el teletrabajo.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana