Economía

Devolverían los aportes retenidos a afiliados de AFP

Pensiones. Tribunal Fiscal emitió precedente que podría favorecer a más de 1,2 millones de afiliados del SPP. Sentencia permite recuperar este dinero.

Hulk smash
Hulk smash

Cuando un trabajador afiliado a la AFP no hace fiel seguimiento de sus aportes puede llevarse muchas sorpresas. Una de ellas, que la empresa para la que trabaja haga depósitos equivocados (menores) a la ONP, por ejemplo.

Según data de la Asociación de AFP, al mes, 30 mil empleadores del país realizan aportes indebidos, perjudicando a casi 50 mil personas que ven destinar sus ahorros previsionales a la ONP y no a su cuenta individual de capitalización de su AFP. Al cierre del 2018, esta situación habría perjudicado a más de 1 millón 200 mil trabajadores en el país.

Pero si se analiza por montos, entre el 2000 y 2017, los aportes indebidos a la ONP sumaban más de S/ 1.632 millones. Aunque, según explicó la Asociación de AFP (AAFP), la cifra se eleva hasta más de S/ 7.528 millones, si se incluye la rentabilidad que genera un Fondo 2 y el valor actualizado por factor de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) (ver infografía).

Las devoluciones

Hasta hace unas semanas, no había posibilidad de que el trabajador afectado con los aportes indebidos recupere su dinero.

Frente a ello, el Tribunal Fiscal del MEF estableció como precedente de observancia obligatoria que tanto el empleador como el trabajador “están legitimados o habilitados para solicitar la devolución de sumas previamente retenidas indebidamente y/o en exceso y entregadas a la Sunat por aportes al Sistema Nacional de Pensiones (ONP)”.

Aunque, según detalla, será el empleador quien continuará siendo el agente retenedor de las aportaciones de pensiones y deberá efectuar el pago correspondiente a la AFP.

Más acciones

En opinión de Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación de AFP, “con la acción del Tribunal Fiscal se están generando los ajustes necesarios para preservar la seguridad social de los peruanos”. No obstante, señaló que debe generarse un plan de devolución de aportes, “similar a lo sucedido con el REPRO-AFP”.

Pese a ello, Prialé destacó que con la aprobación de la Ley de Presupuesto 2020 se activa una disposición para que la Sunat implemente en la Planilla Electrónica los controles necesarios para asegurar el registro correcto del sistema previsional.

Aportes indebidos a la ONP podrían ser devueltos

Aportes indebidos a la ONP podrían ser devueltos

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga