Bono de Guerra, junio 2024: fechas de pago
Resultados 5y6 en La Rinconada EN VIVO: sigue AQUÍ las carreras válidas
Deportes

¿Estados Unidos o Puerto Rico? Esta sería la sede de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

El Clásico Mundial de Béisbol 2026 tendrá 4 sedes distintas y Venezuela podría disputar sus juegos en 3 países diferentes. ¿Cuál será el grupo de la Vinotinto? Esto dice ESPN.

Una de las sedes del Clásico Mundial de Béisbol 2026 es Puerto Rico, pero ¿Venezuela disputará sus juegos en ese país? ESPN reveló mayores detalles. Foto: composición LR/AFP
Una de las sedes del Clásico Mundial de Béisbol 2026 es Puerto Rico, pero ¿Venezuela disputará sus juegos en ese país? ESPN reveló mayores detalles. Foto: composición LR/AFP

El Clásico Mundial de Béisbol 2026 promete ser una locura. Tras la buena campaña hecha en la última edición, Venezuela palpita el regreso de tan ansiado torneo, que se celebrará en Puerto Rico, Estados Unidos y Japón. Sin embargo, los juegos de la fase de grupos se disputarán en sedes distintas, por lo que los fanáticos de la Vinotinto del béisbol se preguntan en qué país su selección podría afrontar sus partidos. Al respecto, ESPN se atrevió a despejar dicha duda.

¿En qué sede del Clásico Mundial de Béisbol 2026 jugaría Venezuela?

Durante la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol 2026, Venezuela jugaría en la sede de Miami, Estados Unidos. ¿Por qué? Según ESPN, por la gran cantidad de venezolanos que viven en dicha región y la distancia que hay entre ambas naciones.

Como se recuerda, los grupos del Clásico Mundial 2026 se dividirán en cuatro sedes distintas: Houston (EE. UU.), Miami (EE. UU.), Tokio (Japón) y San Juan (Puerto Rico). Sin embargo, no tendría mucha lógica que la Vinotinto del béisbol vaya hasta Asia para jugar el torneo.

"Básicamente, las selecciones de República Dominicana y Venezuela podrían ser colocadas en cualquiera de los cuatro grupos, pero invocando nuevamente el sentido común y la licencia de 'consideraciones comerciales, geográficas y geopolíticas', muy probablemente no irán a Japón. Una fuente de entero crédito dijo a ESPN Digital que, aunque esa parte no está decidida, es altamente posible que Dominicana juegue sus partidos de primera ronda en San Juan, donde reside la segunda mayor colonia quisqueyana en el extranjero, mientras que Venezuela encaja perfectamente en Miami por las mismas razones", contó Enrique Rojas para un artículo de ESPN.

El estadio loanDepot Park de Miami, Estados Unidos, será sede del Clásico Mundial de Béisbol 2026. Foto: loanDepot Park

El estadio loanDepot Park de Miami, Estados Unidos, será sede del Clásico Mundial de Béisbol 2026. Foto: loanDepot Park

¿Dónde será el Clásico Mundial de Béisbol 2026?

El Clásico Mundial de Béisbol 2026 será en las siguientes sedes y estadios de Puerto Rico, Estados Unidos y Japón:

  • Estado Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico (juegos del grupo A)
  • Estadio Minute Maid Park de Houston, Texas, Estados Unidos (juegos del grupo B y cuartos de final)
  • Estadio Tokyo Dome de Tokio, Japón (juegos del grupo C)
  • Estadio loanDepot Park de Miami, Florida, Estados Unidos (juegos del Grupo D, cuartos de final, semifinales y final).
Estado Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico. Foto: World Baseball Classic

Estado Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico. Foto: World Baseball Classic

¿Cómo quedarían los grupos del Clásico Mundial de Béisbol 2026?

Los grupos del Clásico Mundial de Béisbol 2026 aún no están definidos. Sin embargo, Cuba, México, Japón y Estados Unidos tendrán que estar en zonas distintas, ya que fueron semifinalistas de la anterior edición. De igual manera, los países anfitriones deben ser ubicados en sus propias zonas geográficas, de acuerdo con ESPN.

Por lo tanto, los grupos podrían conformarse de la siguiente manera:

  • Grupo A (San Juan): Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, un cuarto y un quinto equipo
  • Grupo B (Houston): México, segundo, tercer, cuarto y quinto equipo
  • Grupo C (Tokyo): Japón, segundo, tercer, cuarto y quinto equipo
  • Grupo D (Miami): Estados Unidos, Venezuela, tercer, cuarto y quinto equipo.

El propio Enrique Rojas detalló que Cuba no puede ir a la sede de Miami; ya que, en ese sitio, los cubanos en Estados Unidos hicieron sentir su molestia con el Gobierno de turno durante las semifinales del año 2023 entre antillanos y norteamericanos. Asimismo, México tiene grandes chances de estar en Houston debido a la gran concentración de aztecas que residen ahí.

Equipos clasificados al Clásico Mundial de Béisbol 2026

Un total de 16 equipos ya están clasificados al Clásico Mundial 2026.

  • Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Cuba, Estados Unidos, Israel, Italia, México, Japón, Países Bajos, Panamá, Puerto Rico, República Checa, Reino Unido, República Dominicana, Venezuela.

Las 16 selecciones que lograron ubicarse entre las 4 mejores de sus grupos en la fase inicial del torneo anterior ya tienen asegurada su participación. Por otro lado, las restantes 4 plazas serán asignadas a través de competiciones eliminatorias que se llevarán a cabo en 2025.

¿Cuándo es el próximo Clásico Mundial de Béisbol?

En marzo del 2026, se realizará el próximo Clásico Mundial de Béisbol. Esta será la sexta edición del certamen de selecciones organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC).

;