Deportes

Selección Peruana y su alentador historial ante Paraguay de cara al amistoso

La blanquirroja volverá a verse frente a frente con el cuadro guaraní este viernes en el Estadio Monumental por fecha FIFA.

Perú disputará con Paraguay su último partido en Lima antes de partir a Estados Unidos. Foto: AFP
Perú disputará con Paraguay su último partido en Lima antes de partir a Estados Unidos. Foto: AFP

Un día más de entrenamiento sumó la selección peruana en la Videna con miras a los amistosos FIFA y la Copa América que arrancará dentro de tres semanas en Estados Unidos.

Uno de los encuentros de preparación que afrontarán los dirigidos por Jorge Fossati será ante Paraguay, un rival al que ha enfrentado en múltiples ocasiones con el que mantiene gratos recuerdos.

En los últimos diez partidos que ha disputado Perú contra el conjunto guaraní, el combinado patrio no ha conocido la derrota en ninguno de ellos, no solo en encuentros amistosos, sino también en Copa América y Eliminatorias.

La selección peruana registra un balance de siete victorias y tres empates a lo largo de diez años. El último choque entre ambos fue en setiembre del 2023 en Asunción por el proceso clasificatorio rumbo al Mundial, donde ambos empataron sin goles.

La blanquirroja también cuenta con un alentador antecedente de la última vez que enfrentó a Paraguay en el Estadio Monumental en un amistoso. En aquel duelo, disputado en noviembre del 2022, Perú salió victorioso por la mínima diferencia con una anotación de Alex Valera.

Perú no sabe lo que es perder ante Paraguay desde el 14 de noviembre del 2014, en un amistoso que se realizó en el Estadio Estadio Feliciano Cáceres de Luque, donde los guaraníes ganaron 2-1 con tantos de Ángel Romero y Derlis González, mientras que Paolo Guerrero descontó para la blanquirroja.

El equipo de todos buscará extender su invicto frente a la albirroja este viernes 7 de junio. Después, el cuadro de Fossati se medirá con El Salvador el viernes 14 de junio en Filadelfia y con eso quedará listo para el certamen continental que arrancará el 21 de junio.

“Sería muy mediocre ir a la Copa América y ver qué pasa, a probar piezas. Somos un grupo que nos conocemos mucho, hay mucho talento que aparece. Sabemos que nos tocó un grupo complicado, pero en otras ocasiones han pasado cosas que nos hicieron llegar a siguiente instancias, de llegar a una final, tenemos que apuntar siempre a lo mejor y tratar de dejar el nombre de Perú en alto”, declaró Renato Tapia en la Videna de San Luis.

Perú integrará el grupo A, junto a Argentina, Chile y Canadá, donde luchará por quedar en los primeros dos puestos para acceder a la fase eliminatoria.

Plantel completo

Jorge Fossati realizó este martes las prácticas con la totalidad de los convocados. Los últimos en incorporarse a la concentración fueron Pedro Gallese, Wilder Cartagena, Miguel Araujo y Luis Advíncula.

 La llegada de los cuatro seleccionados a la capital se retrasó por el apagón que sufrió el Aeropuerto Jorge Chávez el pasado domingo, sin embargo, ya se encuentran a disposición del técnico uruguayo.

Cabe recordar que Fossati anunció este lunes la desconvocatoria de Alex Valera por temas personales. Con 28 jugadores que permanecen en la nómina, el seleccionador deberá remover a dos futbolistas más de la lista para tener a los 26 que afrontarán la Copa América.

El equipo ideal

Si bien los dirigidos por Fossati irán a competir en el certamen continental para dejar en alto la imagen del país, este torneo también será crucial para formar un once competitivo de cara a la reanudación de las Eliminatorias Mundialistas.

El momento de la blanquirroja en dicho proceso no es el mejor al ubicarse en la última casilla con tan solo 2 puntos de 18 posibles y como la única selección que no ha sumado una victoria en esta edición.

A pesar del complicado presente que vive, el cuadro nacional se encuentra a tan solo 3 puntos de distancia de la zona de repechaje, actualmente ocupada por Paraguay, y a 5 unidades de la zona de clasificación directa.

Los primeros dos desafíos de Fossati en las Eliminatorias serán en setiembre cuando enfrente a Colombia en Lima y días después viaje a Quito para chocar con Ecuador.

Hasta el momento, el entrenador uruguayo mantiene un historial positivo de partidos al mando de la selección peruana. El Flaco ha dirigido dos encuentros en el banquillo de la blanquirroja, ante Nicaragua y República Dominicana, en los que salió ganador en ambos partidos.