¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Deportes

¿Por qué Universitario ha jugado más partidos de local que Alianza Lima? Aquí te explicamos

Tras el reporte oficial de asistencia, en el cual se indicó que la 'U' llevó más del doble de hinchas que Alianza, se conoció que los merengues jugaron hasta 6 partidos de locales y los íntimos, apenas 3. Entérate aquí el motivo.

Universitario y Alianza Lima lideran el ranking de asistencia de la Liga 1. Foto: composición GLR
Universitario y Alianza Lima lideran el ranking de asistencia de la Liga 1. Foto: composición GLR

Desde hace varias temporadas, los hinchas de Alianza Lima y Universitario compiten por ver qué cuadro lleva más gente al estadio para coronarse como el equipo más popular del país. Disputa que aumentó tras el último reporte de asistencia brindada por la Liga 1, en el que se indicó que la 'U' congregó más del doble de personas que los blanquiazules, por lo que lidera este ranking.

De acuerdo con la tabla del hincha, el conjunto merengue convocó un total de 169.691 hinchas hasta la fecha 10 —cabe precisar que no se cuenta el duelo ante Cantolao que se disputó a puertas cerradas ni la victoria sobre Atlético Grau por la jornada 11—, mientras que los intimos registraron un total de 82.558 fanáticos en tan solo tres partidos de local.

Tabla de asistencia. Foto: Liga 1.

Tabla de asistencia. Foto: Liga 1.

No obstante, aquí ocurre algo curioso que ha llamado la atención de muchos y es que, en lo que va de las 12 fechas jugadas, los dirigidos por Guillermo Salas apenas han sido locales en tres oportunidades —sin contar el duelo de Cantolao de esta noche —; en tanto, los de Fossati lo fueron seis veces. ¿Por qué ocurrió esto?

¿Por qué Universitario jugó más veces de local que Alianza Lima?

Esta pregunta posee hasta tres respuestas. Primero, por la situación crítica que vivió el Perú a principio de año por las distintas marchas en contra de la presidenta de nuestro país, Dina Boluarte; segundo, por la disputa de los derechos de televisión entre algunos clubes contra la Federación Peruana de Fútbol (FPF); y tercero, el cambio del fixture del Torneo Apertura como consecuencia de los dos anteriores puntos.

Por ejemplo, el fútbol peruano estaba pactado para que inicie en la segunda semana de enero, pero debido a los conflictos sociales que atravesaba el país en ese momento, se tuvieron que posponer las dos primeras fechas y recién arrancó la jornada 3 en febrero con varios walkovers —entre ellos, Alianza Lima frente a Sporting Cristal—, mientras que Universitario sí se presentó pese a que días antes había manifestado que no iba a jugar hasta que se levante la medida cautelar de la FPF que prohibía que GolPerú transmitiese los encuentros de los equipos con los que había firmado una renovación.

Blanquiazules solo han jugaro 3 veces en Matute. Foto: Alianza Lima.

Blanquiazules solo han jugaro 3 veces en Matute. Foto: Alianza Lima.

Suspensiones por problemas de derechos de TV

Tras esto, los blanquiazules fueron locales frente a Sport Boys por la cuarta jornada y Universitario visitó a Unión Comercio en Tarapoto. En la quinta fecha se llevó a cabo el clásico del fútbol peruano en el Monumental de Ate y, por la sexta, cuando Alianza Lima debía jugar en su estadio ante Vallejo, se terminó suspendiendo el cotejo porque en ese entonces los íntimos no permitieron el ingreso de las cámaras de 1190 al Alejandro Villanueva y la FPF tomó la medida de reprogramar este compromiso. En paralelo, la 'U' enfrentó a Mannucci en Trujillo.

Comunicado. Foto: FPF.

Comunicado. Foto: FPF.

Para este momento, los victorianos ya tenían dos encuentros en casa sin ejecutarse y apenas uno contra los rosados. En paralelo, los merengues disputaron dos en el Monumental. Para la séptima jornada, Alianza chocó con UTC en Cajamarca y Universitario derrotó a Melgar en el coloso de Ate. Es a partir de aquí que se remarcaría la diferencia entre ambas escuadras.

Luego de derrotar a Cusco FC en Matute por la octava fecha, los blanquiazules tuvieron dos duelos de visitantes seguidos ante Sport Huancayo y Atlético Grau, este último por la primera jornada que se tuvo que reprogramar en marzo. El cuadro estudiantil viajó a Cusco para enfrentar a Deportivo Binacional y encadenó dos cotejos de local frente a ADT y Cienciano.

Finalmente, Alianza Lima ejercería como dueño de casa por tercera vez en el torneo frente a Cienciano —por la fecha 10— y chocaría con Alianza Atlético de Sullana en el calor de Piura —por la 11—. Universitario, por su parte, acudió a Cusco para enfrentar a Deportivo Garcilaso y cerró la jornada anterior ante Atlético Grau.

Universitario encadenó dos partidos de local seguidos. Foto: Universitario.

Universitario encadenó dos partidos de local seguidos. Foto: Universitario.

Alianza podría igualar a Universitario

Es de esta manera que los dirigidos por Salas jugaron tres veces en Matute y los de Fossati, seis. Cabe precisar también que, una vez que se reprogramen los duelos ante Municipal, Vallejo y se complete el choque de esta noche con Cantolao, los íntimos tendrán seis compromisos de locales y estarán igualados con la 'U'.

JornadaPartidos de Alianza LimaPartidos de Universitario
Fecha 2Alianza Lima vs. Municipal (pospuesto)Alianza Atlético vs. Universitario (pospuesto)
Fecha 3Sporting Cristal 3-0 Alianza Lima (walkover)Universitario 4-0 Cantolao
Fecha 4Alianza Lima 2-0 Sport BoysUnión Comercio 1-0 Universitario
Fecha 5Universitario 1-2 Alianza LimaUniversitario 1-2 Alianza Lima
Fecha 6Alianza Lima vs. Vallejo (pospuesto)Carlos Mannucci 2-0 Universitario
Fecha 7UTC 0-1 Alianza LimaUniversitario 1-0 Melgar
Fecha 8Alianza Lima 2-0 Cusco FCDeportivo Binacional 1-2 Universitario
Fecha 9Sport Huancayo 2-1 Alianza LimaUniversitario 3-1 ADT
Fecha 1Atlético Grau 1-2 Alianza LimaUniversitario 3-0 Cienciano
Fecha 10Alianza Lima 2-0 CiencianoDeportivo Garcilaso 0-0 Universitario
Fecha 11Alianza Atlético 0-1 Alianza LimaUniversitario 2-1 Atlético Grau
Fecha 12Alianza Lima vs. Cantolao (por jugarse este sábado)Deportivo Municipal vs. Universitario

Universitario celebró el Museo Monumental