¿Cartografía o geomática? Conoce cuál es la ciencia que estudia los mapas
Existe una ciencia que estudia los mapas a través de la interpretación, análisis y comprensión de elementos geográficos, políticos, físicos y sociales de un territorio determinado.
- Los científicos afirman que la Tierra está girando más rápido y calculan que vienen días más cortos
- Unos físicos descubrieron que el Tiempo posee 3 dimensiones y el espacio nació de ellas

La cartografía es la ciencia que se encarga del estudio, la representación y la interpretación de la superficie de la Tierra mediante mapas, planos y otros tipos de representaciones gráficas. Mediante esta importante disciplina, se busca mostrar de manera precisa y detallada los elementos geográficos, políticos, físicos y sociales de un territorio determinado.
Por otro lado, la geomática es una rama que se centra en el uso de tecnologías avanzadas, como sistemas de información geográfica (SIG) y el procesamiento de imágenes satelitales, para capturar, almacenar y analizar datos espaciales. Aunque este estudio está muy relacionado con la cartografía, su enfoque es más técnico y abarca áreas como la recopilación de datos, el análisis espacial y la gestión de la información geoespacial.
Cartografía: la ciencia que estudia los mapas
La cartografía es una disciplina científica que se dedica a la elaboración, el análisis y la interpretación de mapas y representaciones gráficas de la superficie terrestre. Su objetivo principal es transformar datos geográficos y espaciales en representaciones visuales comprensibles, que permitan conocer la distribución de elementos naturales, como montañas y ríos, así como de aspectos sociales y políticos, como fronteras y ciudades.
A través de diversos tipos de mapas, los cartógrafos brindan información clave para la navegación, la planificación urbana, el estudio ambiental y la gestión de recursos. Además la cartografía no solo se limita a crear mapas físicos, sino que también abarca mapas temáticos que analizan fenómenos específicos como el cambio climático, la distribución de la población o los recursos naturales.
PUEDES VER: Un científico corrige un error de Einstein de hace 120 años al unificar principios clave de la termodinámica

¿Cuáles son los tipos de cartografía que existen?
Entre los distintos tipos de cartografía que existen destacan dos: la cartografía general y la cartografía temática, que son dos ramas que se diferencian por el tipo de información que representan y su propósito.
- Cartografía general: tiene como objetivo representar de manera global y a escala amplia los elementos físicos y políticos de un territorio, como montañas, ríos, carreteras, límites nacionales y ciudades. Estos mapas son más generales y no se enfocan en detalles específicos de un solo tema y se utilizan para obtener una visión global de un área
- Cartografía temática: tiene como fin representar información específica sobre un tema determinado, como la distribución de la población, el clima, el uso del suelo o los recursos naturales, entre otros. Estos mapas temáticos están diseñados para mostrar una variable o conjunto de datos relacionados con un fenómeno particular y suelen brindar detalles más concretos sobre ese tema.
¿Qué mapas históricos estudia la cartografía?
La cartografía estudia diversas mapas, entre ellos destacan: mapas físicos, mapas políticos y mapas geográficos. A continuación, te explicamos cada uno de ellos.
- Mapas físicos: estos mapas muestran los elementos naturales de la superficie terrestre, como montañas, ríos, lagos, océanos, bosques y desiertos. Se enfocan principalmente en la representación de las características geográficas físicas del mundo, y su propósito es ilustrar la topografía y los paisajes naturales de un área.
- Mapas políticos: estos planos representan las divisiones administrativas y políticas de un territorio, como países, estados, provincias, ciudades y fronteras. El enfoque principal de los mapas políticos es evidenciar los límites y las estructuras políticas, que son primordiales para comprender la organización política de una región o nación.
- Mapas geográficos: este tipo de planisferio puede combinar tanto elementos físicos como políticos, brindando una visión más completa del mundo o una región. Los mapas geográficos incluyen información sobre la localización de montañas, ríos, ciudades, carreteras y fronteras, proporcionando un panorama general de un territorio desde el punto de vista geográfico.