Ciencia

Los científicos afirman que la Tierra está girando más rápido y calculan que vienen días más cortos

El planeta gira más rápido cuando la Luna se encuentra más lejos de la Tierra y provocarán variaciones en la duración de los días entre julio y agosto.

La Tierra ha registrado días más cortos a mediados de año entre los años 2020 y 2025. Foto: IStock.
La Tierra ha registrado días más cortos a mediados de año entre los años 2020 y 2025. Foto: IStock.

El astrofísico Graham Jones ha indicado que la Tierra podría alcanzar su rotación más rápida sobre su eje, superando el récord establecido el año pasado. Este fenómeno, influenciado por la posición de la Luna, resultará en días ligeramente más largos y se espera que ocurra durante los meses de julio y agosto. La aceleración en la rotación se produce cuando el satélite natural se encuentra más distante del planeta.

La rotación de la Tierra en su propio eje se completa en 86 mil 400 segundos, con un error de 1 milisegundo. Los científicos utilizan relojes atómicos para medir los cambios sutiles en la velocidad de rotación del planeta. Hasta 2020, la duración del día más corta registrada fue de 1,05 ms. Es decir, la Tierra realizó una rotación 1,05 milisegundos más rápido que los 86.400 segundos habituales. Desde entonces, nuestro planeta ha batido récords anuales de velocidad de rotación de aproximadamente medio milisegundo.

¿Cuándo serán los días más largos?

Según Time and Date, el 9 de julio, el 22 de julio o el 5 de agosto serán los días más largos del 2025. Las variaciones en la duración de los días se ven afectadas por la órbita de la Luna. El giro de nuestro planeta dependerá si el satélite natural está muy al norte o al sur del ecuador terrestre. La Luna estará cerca de su distancia máxima desde el ecuador de la Tierra en las tres fechas posibles para los días más cortos en este año.

 Registro de los días más cortos desde el 2020 al 2025. Foto: Time and Date

Registro de los días más cortos desde el 2020 al 2025. Foto: Time and Date

¿Por qué se acelera la Tierra y cuando va a desacelerarse?

Las variaciones en la velocidad de rotación de la Tierra están afectadas por factores que incluyen el movimiento del núcleo del planeta, los océanos y la atmósfera terrestre. Asimismo, se conoce que la Luna ha estado ralentizando la rotación de la Tierra durante miles de millones de años. Hace unos 4.500 millones de años, el día terrestre duraba entre 3 y 6 horas. Las fuerzas de marea causadas por la Luna son uno de los factores que hacen que la Tierra pierda impulso. La Luna absorbe continuamente parte de la energía rotacional de la Tierra. 

Según Leonid Zotov, experto en rotación terrestre, considera que la mayoría de los científicos creen que se debe a algo interno de la Tierra, porque los modelos oceánicos y atmosféricos no explican la aceleración. "Nadie esperaba esto", afirma. "La causa de esta aceleración no se explica".

Científicos peruanos crean con éxito un chip barato que detecta el avance temprano del cáncer y evita la metástasis

Científicos peruanos crean con éxito un chip barato que detecta el avance temprano del cáncer y evita la metástasis

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Ciencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Las plantas “gritan” cuando están enfermas y los animales responden alejándose, según nueva evidencia científica

Científicos peruanos y extranjeros descubren nuevo marsupial en área protegida del departamento de San Martín

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual