Perú en el Festival de Cine de Cannes 2025
El equipo de la cinta francesa I Love Perú acaparó la atención durante su paso por la alfombra roja.
- Reparto de ‘La primera vez’ temporada 3 en Netflix: estos son todos los actores confirmados y sus personajes
- 'Ginny y Georgia' temporada 3: fecha de estreno, tráiler y dónde verla online

La presencia de un ‘cóndor’ en la alfombra roja de Cannes 2025, debe ser una de las noticias ‘más virales’ para Perú en el prestigioso festival de cine. Se trata de la presentación de la película francesa I Love Perú, que codirigen Raphaël Quenard y Hugo David.
En el filme estrenado en la sección ‘Clásicos’, el también actor Raphaël Quenard, abandona su entorno y decide ir a Sudamérica en busca de un viaje espiritual. “En la incansable búsqueda del éxito, un actor peculiar deja atrás a sus aliados más cercanos. Solo, enfrentándose a sí mismo, sufre una visión perturbadora”, se lee en la sinopsis.
PUEDES VER: Francia: la caída de Gérard Depardieu

La cinta fue filmada en Perú. “Rodamos con cámara. La película nos llevó 38 semanas de edición. Es bastante underground y llega a la esencia de ambos. Combina muchas formas diferentes”, declaró Quenard a Vanity Fair.
I Love Perú ha sido descrita como una historia “tan divertida como confusa”. El actor ganador del premio César a mejor actuación por Chien de la casse, interpreta a este personaje frente a la cámara de Hugo David, convirtiéndose en una docuficción.
Un stand de Perú
El cine peruano ha tenido presencia en el festival francés en los últimos años, pero en esta edición, ninguna película nacional está en competición. En 2019, Canción sin nombre de Melina León se estrenó en Cannes y en 2010, Octubre de Daniel y Diego Vega ganó el premio del jurado en la sección oficial ‘Un Certain Regard’, un espacio dedicado a óperas primas (este año compiten estrellas como Kristen Stewart y Scarlett Johansson). Francisco Lombardi obtuvo ese galardón por Sin compasión (1994).
PUEDES VER: "La censura ya se está dando y apunta a las historias que al gobierno no le gusta escuchar”

Tras la aprobación de la nueva ley de cine, Film Perú está en Cannes en representación de Promperú. Para algunos cineastas es un “despropósito” que se destine presupuesto para presentar un stand de turismo “para promocionar locaciones fílmicas” sin tener ninguna película peruana en el festival.
“Esta es una buena oportunidad para impulsar la cinematografía peruana, pero no mediante brochures, sino con imágenes en movimiento que muestran las películas hechas en todo el país”, nos dicen desde el gremio de cineastas.
Los que están en contra de la Ley de Cine 32309, que inició con la propuesta de la congresista Adriana Tudela, sostienen que “está mal redactada, sin mayor conocimiento de cómo se hace una película e impide el crecimiento de la cinematografía nacional”.