Ciencia

Arqueólogos resuelven el misterio de un cráneo con presunto aspecto ‘alienígena’ encontrado en Sudamérica

Un hallazgo en Argentina, el cráneo de un niño pequeño, generó muchas preguntas por su forma inusual. Muchos lo comparaban con un ser extraterrestre.

El cráneo de un niño que murió hace casi 800 años  fue hallado por trabajadores durante una excavación. Foto: Ministerio de Cultura de Catamarca
El cráneo de un niño que murió hace casi 800 años fue hallado por trabajadores durante una excavación. Foto: Ministerio de Cultura de Catamarca

El pasado junio, durante las excavaciones en unas obras de agua potable en Catamarca, un grupo de obreros descubrieron el cráneo deformado de un niño, que provocó comparaciones con seres extraterrestres por su forma ensanchada. Los arqueólogos confirmaron que el hallazgo se trataba de una antigua práctica de deformación craneal, frecuente en las sociedades precolombinas.

En el lugar también se encontraron fragmentos de cerámica y restos de llamas quemadas, que demuestran una ocupación incaica entre los años 1430 y 1530 aproximadamente. Sin embargo, el esqueleto del menor, de entre 3 y 4 años, se encontró separado del resto de objetos y habría sido enterrado entre los años 1100 y 1300.

 Las modificaciones craneales son el resultado de ciertas prácticas culturales. Foto:Difusión

Las modificaciones craneales son el resultado de ciertas prácticas culturales. Foto:Difusión

Deformaciones craneales: una antigua costumbre precolombina

Cristian Sebastián Melián, director de la Dirección Provincial de Antropología de Catamarca, explicó que la forma aplanada y oblicua del cráneo corresponde a un tipo de deformación conocida como “tabular oblicua”, resultado de la presión ejercida durante los primeros años de vida mediante el uso de vendajes o almohadillas. “Aproximadamente el 90% de los cráneos que forman parte de nuestra colección presentan este tipo de modificaciones”, detalló Melián a Live Science.

Los especialistas encontraron al menor en posición fetal, sin objetos funerarios personales, aunque se identificaron fragmentos cerámicos en la tierra que lo rodeaba. El esqueleto no presentaba signos de violencia ni traumas físicos. El patrón craneal observado sugiere que fue parte de una comunidad que practicaba esta costumbre como parte de su identidad social o familiar.

¿Por qué realizaban deformaciones craneales?

La modificación del cráneo en niños era una tradición común en muchas culturas antiguas de América del Sur, Asia y África. Las técnicas variaban, pero todas compartían un objetivo: modificar la forma del cráneo para reforzar una identidad grupal o diferenciar jerarquías sociales. En el caso del cráneo hallado en Catamarca, el modelo utilizado provocaba una frente y nuca planas, lo que al mismo tiempo ensanchaba los laterales de la cabeza, generando una apariencia inusual.

Estudios actuales coinciden en que estas deformaciones no causaban efectos adversos significativos en la salud de los individuos. Lejos de tener un propósito médico, se trataba de una práctica cultural profundamente arraigada, transmitida de generación en generación.

Científicos descubren que la mayoría de los gatos duermen del lado izquierdo para reaccionar ante una amenaza

Científicos descubren que la mayoría de los gatos duermen del lado izquierdo para reaccionar ante una amenaza

LEER MÁS
Científicos revelan que los gatos son más inteligentes que los humanos: son capaces de identificar palabras

Científicos revelan que los gatos son más inteligentes que los humanos: son capaces de identificar palabras

LEER MÁS
Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

LEER MÁS
Un nuevo tratamiento detendría el aumento de peso, incluso comiendo comida chatarra, según estudio

Un nuevo tratamiento detendría el aumento de peso, incluso comiendo comida chatarra, según estudio

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Ciencia

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Descubren dos crías de iguana rosada de Galápagos y dan esperanza a esta especie en peligro crítico de extinción

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"